Pasar al contenido principal

ES / EN

Fortaleza de la amazonía peruana puede recorrerse virtualmente
Martes, Noviembre 15, 2011 - 11:22

El conjunto arquitectónico y arqueológico preincaico de Kuelap, en el amazonas de Perú, está disponible en la web desde este martes.

Chachapoyas. Un recorrido virtual por la fortaleza de Kuélap, en la amazonía peruana, se puede realizar desde este martes a través del portal del Gobierno Regional de Amazonas, habilitado con motivo del 179º aniversario de la creación política de este departamento de la selva norte peruana.

“El cibernauta, desde su computador, podrá conocer Kuélap; el recorrido virtual incluye contenidos, datos históricos y fotos de la fortaleza”, declaró a la Agencia Andina el director de Comunicación y Relaciones Públicas, Alfonso Ampuero Arana.

Además, podrá conocer los diferentes niveles del complejo ingresando por la puerta principal y continuar por los sectores Castillo, el Tintero, el Torreón Norte, la Casa Circular, Pueblo Alto y Bajo, entre otros.

Se ha programado una ceremonia de presentación del recorrido virtual en el auditorio de la Oficina Diocesana de Educación Cristiana, ubicado en la cuadra 6 del jirón Amazonas.

Ampuero Arana indicó que esta mañana se iniciaron las celebraciones por el aniversario con la difusión de documentales turísticos de sus siete provincias: Bagua, Bongará, Chachapoyas, Condorcanqui, Luya, Rodríguez de Mendoza y Utcubamba.

Las actividades, refirió, coinciden con el noveno aniversario de creación del Gobierno Regional de Amazonas.

El sábado 19 se llevará a cabo la feria gastronómica chachapoyana, que reunirá a unos 50 representantes de restaurantes y comedores populares. Será al mediodía en la plaza de la Independencia.

A las 19:30 horas se inaugurará la muestra pictórica “Detalles nuestros” en la Escuela de Bellas Artes. A las 22:30 horas se dará inicio a la gran verbena popular con la participación de diversos artistas locales.

El domingo 20, día central, se llevará a cabo la sesión solemne en la plaza Mayor de Chachapoyas, a 1.409 kilómetros al norte de Lima. Luego se dará inicio a la procesión de la bandera y el desfile cívico militar que recorrerá el jirón Amazonas.

Los festejos concluirán el lunes 21, a las 08:00 horas, con el izamiento del Pabellón Nacional y las banderas de Amazonas y Chachapoyas en la plaza Mayor.

Autores

Agencia Peruana de Noticias