Pasar al contenido principal

ES / EN

Fujitsu comienza a negociar la venta de su filial de móviles
Viernes, Enero 26, 2018 - 11:08

La venta, si se realizara, dejaría solo tres fabricantes japoneses de productos electrónicos (Sony Corp, Sharp Corp y Kyocera Corp) en un mercado global dominado por Apple, Samsung y rivales chinos que ofrecen productos más baratos.

La japonesa Fujitsu Ltd dijo este viernes que estaba en negociaciones para vender su negocio de telefonía móvil al fondo de inversión Polaris Capital Group, sumándose a otros fabricantes japonés de productos electrónicos que se retiran del sector.

La venta, si se realizara, dejaría solo tres fabricantes japoneses de productos electrónicos (Sony Corp, Sharp Corp y Kyocera Corp) en un mercado global dominado por Apple Inc, Samsung Electronic Co Ltd y rivales chinos que ofrecen productos más baratos.

El potencial acuerdo requiere que Polaris Capital, con sede en Tokio, tome una participación mayoritaria en la unidad de telefonía móvil de Fujitsu, que está valorada en entre 40.000 millones de yenes y 50.000 millones de yenes (294 - 368 millones de euros), dijo una fuente familiarizada con la situación.

El tamaño de la participación aún está en negociación, dijo la persona, que pidió no ser identificada ya que las conversaciones eran confidenciales.

Se espera un acuerdo oficial para fin de mes, dijo el periódico Nikkei.

Polaris tiene intención de sacar a bolsa el negocio dentro de unos años, informó el periódico Yomiuri.

Fujitsu dijo en un comunicado que no se tomó una decisión y un representante no quiso comentar el tamaño de la participación que se negocia.

Alrededor del año 2000 había más de 10 firmas japonesas de teléfonos celulares que producían terminales tradicionales con tapa, incluyendo NEC Corp y Toshiba Corp.

Pero la mayoría se retiró del negocio, atrapados por el ascenso meteórico de Apple y Samsung.

Los fabricantes nacionales no lograron obtener una presencia mundial al depender excesivamente del lucrativo mercado nacional, lo que les daba pocos incentivos para cambiar sus formatos de teléfono móvil, específicos de Japón, y expandirse en el extranjero.

El crecimiento de productores de componentes de bajo coste, como la taiwanesa MediaTek Inc, también ha facilitado la entrada al mercado de los rivales chinos con precios competitivos.

Autores

Reuters