Pasar al contenido principal

ES / EN

Futurecom 2012: nuevo cable submarino de 100 Gbps se construirá desde Nueva York a Sao Paulo
Martes, Octubre 9, 2012 - 12:50

El mega proyecto lo realizará Alcatel-Lucent junto a Seaborn Networks y dotará de nueva y potenciada conectividad para Brasil y la región.

Rio de Janeiro. La compañía de tecnología de redes y telecomunicaciones Alcatel-Lucent anunció recientemente que construirá un nuevo cable submarino de internet, desde Nueva York directo a Sao Paulo. El proyecto denominado Seabras 1, será ejecutado por Seaborn Networks y tendrá una extensión de 10.700 kms con una conexión en la ciudad de Fortaleza, ubicada en el Atlántico brasileño.

Así lo dio a conocer esta mañana a AETecno el CEO de Alcatel-Lucent, Ben Verwaayen, quien señaló que esta nueva red troncal potenciará la capacidad de la red de internet, no sólo a Brasil, sino que a toda Latinoamérica.

El proyecto Seabras-1, tendrá una capacidad de transmisión de  100 Gigabites por segundo (100G), aportando una capacidad importante a la red de cables en la región, haciendo el transporte de datos y voz entre América del Sur y el resto del mundo, mucho más rápido y confiable.

La nueva infraestructura proveerá no sólo a hogares, sino que tendrá un objetivo especial en las empresas, para que éstas puedan mejorar su gestión.

 “Seabras-1 será la primera ruta directa entre New York y São Paulo, además de ser el enlace transoceánico de 100G más grande hasta el momento,” dice  Philippe Dumont, Presidente de Redes Submarinas de Alcatel-Lucent. "Una vez implementado, el sistema contribuirá con otras iniciativas en curso para mejorar la conectividad transcontinental con el objetivo de beneficiar a la comunidad mundial de consumidores y negocios".

Alcatel-Lucent será el responsable de este proyecto, su diseño, instalación y puesta en marcha.

Noticia en desarrollo.

Autores

Pablo Albarracín