Pasar al contenido principal

ES / EN

Gigantes chinos sobreviven a la caída mundial de ventas de smartphones
Viernes, Febrero 23, 2018 - 10:06

La caída en las ventas mundiales de teléfonos inteligentes es el primer descenso anual desde que Gartner empezó al seguir el mercado mundial de los teléfonos inteligentes en el 2004.

Las empresas chinas de telecomunicaciones, Huawei Technologies, Co., Ltd. y Xiaomi Inc., se encuentran entre las cinco empresas con más ventas de teléfonos inteligentes en el mundo que registraron alzas en las ventas de teléfonos en el cuarto trimestre de 2017, informó la importante firma mundial de investigación de mercado Gartner.

Además, Huawei y Xiaomi fueron los únicos vendedores de teléfonos inteligentes que lograron un crecimiento anualizado por unidad de 7,6% y 7,9%, respectivamente, dijo Gartner en un informe.

Las ventas globales de teléfonos inteligentes a usuarios finales ascendieron a cerca de 408 millones de unidades en el cuarto trimestre de 2017, una baja de 5,6% en relación con el mismo periodo del año anterior, indicó el informe.

La caída en las ventas mundiales de teléfonos inteligentes es el primer descenso anual desde que Gartner empezó al seguir el mercado mundial de los teléfonos inteligentes en el 2004.

HUAWEI Y XIAOMI EN ASCENSO

Las dos empresas chinas ampliaron su participación de mercado en el cuarto trimestre de 2017. Huawei incluyó nuevos modelos de teléfonos como el Mate 10 Lite, el Honor 6C Pro y el Enjoy 7S que ampliaron el atractivo de sus teléfonos móviles.

Las ventas de teléfonos inteligentes a usuarios finales en 2017 ascendieron a más de 1.500 millones de unidades, un aumento de 2,7% en relación con 2016 y Huawei, ubicado en tercer lugar, elevó su participación en 2017 superando aún a Apple, el gigante tecnológico de Estados Unidos.

Huawei vendió más de 150,5 millones de teléfonos inteligentes el año pasado, el 9,8% del total mundial. "Las futuras oportunidades de crecimiento de esta empresa se encontrarán en ampliar su participación de mercado en Asia-Pacífico y Estados Unidos", dijo Anshul Gupta, director de investigación de Gartner.

La competitiva cartera de teléfonos inteligentes de Xiaomi está integrada por sus modelos Mi y Redmi que ayudaron a acelerar su crecimiento en el emergente mercado de Asia-Pacífico y a reforzar su presencia en el mercado chino.

Xiaomi vendió más de 28,1 millones de teléfonos en el cuarto trimestre del año pasado, el 6,9% del mercado global.

"El mayor mercado de Xiaomi fuera de China es la India, en donde sigue registrando un elevado crecimiento. Las crecientes ventas en Indonesia y otros mercado en Asia-Pacífico ubicarán a Xiaomi como una marca global fuerte", dijo Gupta.

La participación de mercado combinada de estas empresas chinas subió 4,2% y la participación de mercado de Samsung y Apple se mantuvo sin cambio.

Xiaomi, con sede en Beijing, es una empresa china de electrónicos y software que diseña y vende teléfonos inteligentes, aplicaciones móviles, laptops y electrónicos de consumo.

Huawei, fundada en 1987, también es una compañía china de redes multinacionales y equipo y servicios de telecomunicaciones con sede en Shenzhen, en el sur de China. Es el mayor fabricante de equipo de telecomunicaciones del mundo.

Autores

Xinhua