Pasar al contenido principal

ES / EN

Google despide unos 4.000 empleados de Motorola Mobility
Lunes, Agosto 13, 2012 - 08:46

La eliminación afectará a 4.000 empleados, de los cuales 75% corresponderá a los 90 centros de producción de Motorola Mobility en el mundo.

La empresa de internet Google confirmó que recortará 20% de los empleos de la firma Motorola Mobility adquirida por el buscador en mayo del año pasado, con miras a lograr rentabilidad en la operación de dispositivos móviles.

En el caso del laboratorio y centro de producción de software que Motorola tenía en la Argentina, fue transferido a la firma local Globant el mes pasado.

Según el portal de noticias Europa Press, Google comunicó al supervisor del mercado de valores de Estados Unidos (SEC por su sigla en inglés) que "dos terceras partes de esta reducción de plantilla se llevará a cabo fuera de EEUU".

También explicó que la decisión se debe a sus planes de simplificar la cartera de dispositivos de telefonía de la empresa para enfatizar la producción de aquellos teléfonos más innovadores y rentables. "Estos cambios están diseñados para devolver la unidad de telefonía de Motorola a la rentabilidad después de que haya perdido dinero en catorce de los últimos dieciséis trimestres", explicó la compañía del buscador, que considera estas medidas "fundamentales para que Motorola logre una rentabilidad sostenible".

De este modo, Google advirtió al mercado de que es probable que en los próximos trimestres Motorola registre significativas oscilaciones en sus ingresos, aunque confía en que el recorte de los costos compense el inmediato impacto negativo.

Como consecuencia de esta reestructuración de plantilla, Google espera registrar una carga extraordinaria relacionada con las indemnizaciones por despido no mayor de U$S 275 millones que será contabilizada en su mayor parte en los resultados del tercer trimestre.

Google adquirió Motorola Mobility el pasado mes de mayo por U$S 12.500 millones, después de que el cofundador de la compañía Larry Page se hiciera con las riendas del popular buscador el año pasado.

Autores

Télam