Pasar al contenido principal

ES / EN

Guadalajara está gestionando plan maestro de la Ciudad Creativa Digital
Miércoles, Noviembre 21, 2012 - 10:32

Guadalajara concentra una gran cantidad de industrias de alta tecnología, además de la presencia de jóvenes talentos y la creación de contenidos digitales para el entretenimiento.

Ciudad de México. El gobernador electo de Jalisco, México,  Aristóteles Sandoval, informó que se está gestionando un presupuesto de US$130,6 millones con el gobierno federal, para el inicio de operaciones de la Ciudad Creativa Digital, que se desarrollará en el Centro Histórico de la ciudad de Guadalajara.
 
“Se llevará a cabo a través de diferentes partidas de las secretarias, es un programa transversal, donde participan diversas entidades como la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, entre otras dependencias”, detalló Sandoval.
 
En entrevista, en el marco de la presentación del Plan Maestro Guadalajara Ciudad Creativa Digital, Sandoval detalló que los terrenos serán aportados por la entidad, que será en alrededor de 380 hectáreas.  
 
Por su parte, Manuel Sandoval Ríos, director ejecutivo de análisis prospectivo e innovación de ProMéxico, comentó que Ciudad Creativa permitirá crear un hub de servicios digitales de México para el mundo.
 
“México es una interface cultural para estas industrias y a la vez el país de habla hispana más importante del mundo; es una interface entre Norteamérica y Sudamérica, además de que es un país que en muchos sentidos une el Norte con el Sur, lo que le da la capacidad para desarrollar contenidos y poder exportarlos al mundo”, detalló.
 
Las industrias de medios y entretenimiento representan ventas mayores a US$1.500 millones en el plano mundial.
 
El funcionario explicó que se eligió a Guadalajara, porque concentra a una gran cantidad de industrias de alta tecnología, además de que hay una semilla de talentos, además de estar creando contenidos digitales para el entretenimiento.
 
El Plan Maestro de Ciudad Creativa Digital fue desarrollado por un equipo multidisciplinario de expertos coordinados por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT por sus siglas en inglés), quienes han creado este tipo de ciudades en el mundo.
 
Refirió que un proyecto de ciudad e industrias creativas tiene que ver con el nuevo paradigma de la competitividad, “la nueva competitividad se mide no solo con la capacidad de atraer y retener inversión, sino con la capacidad que tienen las regiones de atraer y retener talento, ya que esté basado en una economía es lo que puede soportar la innovación y los nuevos modelos de competitividad”.
 
Sandoval Ríos indicó que la implementación de Ciudad Creativa llevará entre 10 y 15 años, tal como sucedió en Seúl, Corea. En 2012 será la planeación, en 2013 iniciarán las edificaciones para atraer escuelas con generación de talentos, quienes a su ve atraerán empresas ancla como Sony Entertainment, Discovery, entre otras.
 
“Este tipo de ciudades reciben inversiones a lo largo de  su construcción, por ejemplo, en Seúl la inversión fue del orden de US$12 mil millones", indicó.

Autores

Excelsior.com.mx