Pasar al contenido principal

ES / EN

Honduras espera duplicar sus exportaciones de servicios tecnológicos en dos años
Viernes, Junio 10, 2011 - 15:01

El sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) de Honduras está compuesto por cerca de 150 empresas, que representan 7.500 puestos de trabajo.

Tegucigalpa. En un plazo de dos años espera duplicar la exportación de servicios tecnológicos Honduras, según dijo este viernes Jorge Giarelli, presidente de la Asociación Hondureña de Tecnologías de Información (AHTI).

"El propósito es duplicar en dos años las exportaciones; Costa Rica ha avanzado por compañías grandes como Intel, pero es un mercado que está empezando a saturarse y grandes compradores ya están viendo al resto de los países de la región", dijo Giarelli.

El sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) de Honduras está compuesto por cerca de 150 empresas, que representan 7.500 puestos de trabajo.

Uno de los sectores más representativos es la industria de software, que contabiliza cerca de los US$13 millones en ventas, de acuerdo con cifras de la AHTI.

De este valor de ventas, el 95% Corresponde a servicios prestados al mercado local, mientras el 5% se exporta.

Hablar de las TIC no sÓlo se refiere a aparatos tecnológicos, sino que involucra toda la parte de telecomunicaciones y tecnología, como desarrollo de software, call center, contenido digital, desarrollo de portales web, electrónica de consumo, proveedores de servicios, redes, bases de datos, entre otros.

"Aquí tenemos muchas empresas que se dedican a dar servicios de desarrollo de aplicaciones y consultorías y ese potencial tiene alta demanda a nivel mundial", aseguró Giarelli a los medios de comunicación, en el marco de la firma de un convenio de promoción con la Fundación de Inversión y Exportaciones.

Por su parte, Oscar Madrid, gerente de la empresa tecnológica Agile Solutions, que genera unos 50 empleos directos, comentó que "en Honduras tenemos un centro de desarrollo y vendemos los servicios para Brasil y otros países, tenemos un grupo de jovenes recién formados en las carreras de sistemas y vendemos los proyectos con recurso humano hondureño".

El potencial tecnológico en Honduras se califica porque cuenta con el recurso humano bilingüe para atraer a esta industria. El país cuenta con 410 escuelas bilingües, 162 sÓlo en el departamento de Cortés, se contabilizan más escuelas bilingües que en toda Centroamérica.

Autores

ElHeraldo.hn