Pasar al contenido principal

ES / EN

Inseguridad en tecnología: una realidad costosa si no existe inversión
Jueves, Septiembre 10, 2015 - 09:59

Jason Tan, alto ejecutivo de la firma china de seguridad Privis, reveló los peligros de no proteger los datos a nivel de gobiernos durante su reciente visita a Chile.

“La inseguridad causa daños y pérdidas muy importantes a los gobiernos. La inseguridad resulta muy cara si no se invierte en ella” aseguró Jason Tan, alto ejecutivo de la firma china Privis en su reciente visita a Santiago de Chile.

Esta firma china es proveedora en el mundo de productos y servicios de seguridad de la información cuyo “plus” es la activa presencia en el área del contraterrorismo y seguridad pública.

El Alto ejecutivo chino estuvo en la capital chilena con motivo del lanzamiento del evento Expo Asia América 2016; evento que se desarrollará en el mes de junio del próximo año, en la capital chilena y del cual la compañía China es uno de sus patrocinadores.

Construir un mundo más seguro en cooperación con nuestros socios es nuestra forma de enfrentar los desafíos de la seguridad pública, el contraterrorismo e inteligencia” recalcó el representante de la empresa asiática quien se desempeña como asistente del gerente general de la compañía en China.

* Jason Tan (extremo izquierdo, foto superior ).

Actualmente, Privis es socio estratégico en la defensa de las comunicaciones en China así como en otros 40 países entre los que se encuentran: Arabia Saudí, Egipto, Malasia, Pakistán, Singapur, Tailandia, Etiopía, Nigeria y Sudán. 

En tanto, en el caso de América Latina la empresa asesora a cinco países: Argentina, Brasil, Ecuador, Perú y Venezuela

Dentro de estas naciones, la compañía ofrece productos y servicios a través sus profesionales especializados en seguridad de telecomunicaciones contraterrorismo, administración de servicios de red, wireless administrativos y seguridad pública a través de software, hardware y dispositivos varios.

Privis, fundada en el año 1965, cuenta desde hace un año con un encargado de territorio, especializado precisamente en Chile.

Autores

AETecno