Pasar al contenido principal

ES / EN

iPad 3 llegaría en marzo con procesador de doble núcleo, retina display y 4G
Martes, Enero 17, 2012 - 13:37

El sitio Bloomberg reveló una serie de rumores de parte de fuentes cercanas a la compañía que indicarían que el producto ya se encuentra en producción y cuenta con características muy superiores a su antecesor.

Las fechas cercanas al anuncio oficial o al lanzamiento de los productos de Apple siempre están plagadas de rumores, desde todas las fuentes y latitudes distintas, pero los últimos datos en torno a la próxima versión de la popular tablet iPad parecen ser de los más fiables que han aparecido hasta el momento.

 

El respetado medio de noticias financieras Bloomberg, lanzó a la luz este fin de semana una serie de informaciones de diversas "fuentes cercanas a la compañía", que pueden dar una idea bastante completa de lo que podría ser el iPad 3, o iPad 2S, dado que aún no se confirma un nombre definitivo.

 

La nueva tablet contaría con un procesador de 4 núcleos bautizado como A6, lo que permitiría una mayor velocidad de operación tanto en aplicaciones y funcionamiento normal como en videos de alta definición y videojuegos. Además, aumentará el tamaño de su pantalla de 9,7" a 10,1", y contará con la tecnología Retina Display, que le permitirá mostrar una resulución de 1.536x2.048 pixeles, más que la mayoría de televisores de alta definición del mercado.

 

Otra de las grandes novedades se aprecia en su conectividad, ya que tendrá acceso a la red 4G LTE, la tecnología inalámbrica más rápida de la actualidad, y que ya se encuentra en etapa bastante avanzada de implementación en Estados Unidos, con compañías como Verizon y AT&T.

 

Lamentablemente, en Latinoamérica esto aún no es un estándar, por lo que el iPad no se podrá aprovechar en toda su potencia por lo menos durante los primeros meses del año. Por lo demás, tomando en cuenta las altas exigencias de batería que la tecnología 4G exige, la tablet también contará con una batería más durable.

 

El dispositivo ya estaría siendo desarrollado en la planta de Foxconn en China, y debería arribar a Estados Unidos para el mes de marzo, con estimaciones de que llegue a Latinoamérica recién en junio de este año.

Autores

AETecno