Pasar al contenido principal

ES / EN

Kim Dotcom obtuvo libertad bajo fianza con arresto domiciliario
Miércoles, Febrero 22, 2012 - 10:54

"Me siento aliviado de ir a casa y ver a mis tres hijos pequeños y mi mujer que está embarazada", dijo el fundador de Megaupload de 38 años tras el fallo, mientras caminaba rápido hacia un coche que le esperaba entre partidarios y abogados.

Auckland. Un tribunal neozelandés concedió este miércoles la libertad bajo fianza con arrestro domiciliario al supuesto pirata de internet Kim 'Dotcom', fundador del sitio Megaupload, a quien también se le prohibió el uso de internet.

El tribunal, manteniendo la petición de fianza solicitada por el ciudadano alemán fundador del sitio web de intercambio de archivos, planteó dudas sobre el supuesto riesgo de fuga del multimillonario a la espera de su audiencia de extradición, fijada en agosto.

"Me siento aliviado de ir a casa y ver a mis tres hijos pequeños y mi mujer que está embarazada", dijo Dotcom de 38 años tras el fallo, mientras caminaba rápido hacia un coche que le esperaba entre partidarios y abogados.

Con su atuendo habitual, camiseta negra, pantalones y chaqueta, prometió luchar contra la eventual audiencia de extradición a Estados Unidos por cargos de piratería de productos con derechos de autor, crimen organizado y blanqueo de dinero.

Kim Dotcom, que tiene su residencia en Nueva Zelanda y también es conocido como Kim Schmitz y Kim Tim Jim Vestor, lleva bajo custodia desde que fue detenido en una operación el 20 de enero en su mansión a las afueras de Auckland por la policía local que actuaba siguiendo una petición de Estados Unidos.

Según las condiciones de la fianza, Dotcom, que contaba con un helicóptero dentro de su lujoso estilo de vida, deberá vivir en una casa cercana a la mansión que había alquilado, seguimiento electrónico y tendrá restringidos los viajes.

El juez también prohibió el vuelo o aterrizaje de helicópteros en la propiedad.

Los fiscales dicen que Dotcom era el líder de un grupo que alanzó US$175 millones de dólares desde el 2005 copiando y distribuyendo música, películas, y otros contenidos sin autorización de los propietarios de los derechos de autor a través de Megaupload.com y otros sitios web, que se encontraban entre los más usados del mundo hasta su cierre el mes pasado.

Los abogados de Dotcom dicen que la compañía simplemente ofrecía almacenamiento online y niega tajantemente los cargos de Estados Unidos.

Autores

Reuters