Pasar al contenido principal

ES / EN

La tecnología detrás de la nueva película de DreamWorks, The Croods
Viernes, Marzo 22, 2013 - 11:40

DreamWorks Animation utilizó los servidores HP ProLiant y los servicios HP Enterprise Services en granjas de renderizado ubicadas en cuatro ciudades del mundo.

HP anunció este viernes que DreamWorks Animation seleccionó a HP como proveedor de la tecnología detrás de “The Croods”, la aventura prehistórica animada que se estrena este viernes en EE.UU.

DreamWorks Animation aprovechó los recursos técnicos de HP para crear los gráficos de la comedia familiar animada que se estrena este viernes. La Infraestructura Convergente de HP, que consiste en servidores, almacenamiento, redes, servicios, software de administración, workstations, impresoras y sistemas de renderizado digital de HP, proporcionó los cimientos de alto desempeño necesarios para satisfacer las demandas artísticas del estudio.

“La producción digital de vanguardia requiere una cantidad enorme de poder de cómputo y una colaboración sincronizada en todos nuestros estudios”, dijo Derek Chan, director de Operaciones Tecnológicas Globales en DreamWorks Animation. “La Infraestructura Convergente de HP asegura que nuestros cineastas tengan los recursos técnicos que requieren para dar vida a su visión creativa y ofrecer películas asombrosas a nuestras audiencias”. 

Los servicios y servidores de HP cumplen las demandas de cómputo masivo

La producción de “The Croods” requirió más de 80 millones de horas de renderizado para generar imágenes visuales a partir de modelos 3D. DreamWorks Animation utilizó los servidores HP ProLiant y los servicios HP Enterprise Services en granjas de renderizado ubicadas en cuatro ciudades del mundo: Glendale y Redwood City, Calif., Las Vegas, Nev., y Bangalore, India. El poder de cómputo de alto desempeño que ofrecen las soluciones de HP permitieron a DreamWorks Animation renderizar las grandes cantidades de datos necesarias para producir la cinta.    

Asimismo, los servidores blade HP ProLiant BL460c Gen8 proporcionaron al estudio un rendimiento 40% mayor y un desempeño mejorado de más de 42% por vatio respecto de las generaciones anteriores. Como resultado, el estudio incrementó las capacidades de renderizado a un promedio de 500.000 trabajos al día.

Las workstations de HP promueven la colaboración artística

Los artistas de DreamWorks Animation utilizaron las workstations HP Z800 y Z820. Con dos procesadores Intel Xeon, las workstations HP Z820 son hasta 50% más rápidas que su predecesoras, lo que permitió a los artistas trabajar en escenas grandes y complejas en múltiples tomas, personajes y cintas dentro de un ambiente interactivo. 

Para mejorar aún más la experiencia de usuario, el software de Gráficos Remotos de HP permitió a los artistas en los estudios de Glendale, Redwood City y Bangalore colaborar en tiempo real en una sola pantalla de escritorio. 

 

Autores

AETecno.com