Pasar al contenido principal

ES / EN

LG espera vender 5M de televisores 3D este año
Lunes, Abril 4, 2011 - 08:29

"LG Electronics está absolutamente convencido que Cinema 3D representa el sistema de televisión de tercera dimensión más avanzado del mercado actualmente y el último avance tecnológico antes de la llegada de la tecnología 3D libre de gafas", señaló la empresa.

En un estudio realizado recientemente en Corea del Sur por el Instituto de Ciencias de la Tecnología, se realizaron pruebas con tres televisores con tecnología 3D aparentemente iguales y con los logos cubiertos de tres fabricantes: LG Electronics, Samsung Electronics y Sony.

La prueba tipo “blind test” realizada a blogueros de tecnología y usuarios asiduos de Twitter, evaluó diversos criterios como calidad de imagen y efecto 3D, brillo, ángulos de visión, mareo causado por el efecto 3D y gafas entre otros.

Los resultados arrojaron que LG ofrece una imagen 100% libre de oscilaciones, parpadeos e interferencias, lo que reduce la sensación de mareo y la fatiga mental que produce en algunos usuarios la experiencia de tercera dimensión.

Con ello, LG se convierte en el primer fabricante de la industria en recibir la certificación “libre de parpadeos o saltos de imagen””, otorgada por Intertek y Tüv, dos de los más importantes certificadores mundiales en cuidado y prevención de riesgos tecnológicos y mecanismos de todo tipo, dijo la compañía en un comunicado.

Dicha certificación asegura que los televidentes pueden disfrutar de contenidos 3D por periodos de tiempo mucho más largos sin sentir mareo, nauseas o fatiga mental.

"LG Electronics está absolutamente convencido que Cinema 3D representa el sistema de televisión de tercera dimensión más avanzado del mercado actualmente y el último avance tecnológico antes de la llegada de la tecnología 3D libre de gafas", señaló la empresa.

Por ello la compañía espera vender 5 millones de unidades de Cinema 3D en 2011, en un mercado estimado en unos 14 millones de unidades y controlar el 20% del mercado mundial de televisores inteligentes.

Autores

ELESPECTADOR.COM