Pasar al contenido principal

ES / EN

Lo que debes saber sobre la batería y los ciclos de carga de tu smartphone
Jueves, Octubre 15, 2015 - 08:58

Un estudio de Battery University reveló cuantos ciclos de carga soporta un dispositivo móvil antes de perder su capacidad y las prácticas que pueden ayudarte a prolongar este período.

Una de las preocupaciones más recurrentes con respecto a los smartphones es la de duración de la carga de la batería pues, una queja frecuente de los usuarios, es que se descargan muy rápido. Pero, se está dejando de lado la problemática de la batería en sí misma, como objeto. Según Battery University, la vida útil de las baterías de iones de litio tiene una vida útil de entre 300 y 500 ciclos de carga.

Los ciclos de carga se cuentan cada vez que se conecta el teléfono a la corriente eléctrica y este está por debajo del 70% del nivel de batería.

Entonces, como afirmó Battery University, la durabilidad de la batería del smartphone puede reducirse entre un 94% y un 83% después de apenas 250 ciclos de carga.

Si se toma en cuenta, además, que hoy en día se suele cargar el teléfono celular varias veces al día, esto podría empeorar aún más la capacidad de la batería. A parte de esto, también se deben tener otros factores en cuenta, que se suelen realizar y no aportan al mantenimiento prolongado de la batería: como el dejar el dispositivo móvil enchufado a la corriente una vez que se cargó al 100%.

Sin embargo, estos datos únicamente se cumplen cuando se realiza un "ciclo de descarga completo".

Esto significa que se carga el celular recién cuando la batería está en un 0% de energía. Pero, hay que ser sinceros, nadie espera a que su smartphone se apague por completo para comenzar a cargarlo; esto no pasa en la mayoría de los casos.

Como publicó Battery University, si se carga el celular cuando está por debajo del 25%, la batería podría aguantar hasta 2.500 ciclos de carga. Esto sería alrededor de 5 años, un tiempo prometedor para cualquier smartphone.

 

Autores

Cromo - El Observador