Pasar al contenido principal

ES / EN

Los videojuegos mexicanos salen a conquistar Japón
Jueves, Octubre 8, 2015 - 13:43

La industria de videojuegos en México sigue creciendo, tanto en valor como a nivel de desarrollos propios, los cuales comienzan a preparar su exportación.

Kiyoshi Tsuru, director de la Business Software Association, dio a conocer a los ganadores del primer Concurso Nacional de Videojuegos MX, y recordó que se logró gracias al apoyo del gobierno y la industria, así como al interés de la Asociación de Software de Entretenimiento, que aglomera a los grandes estudios de videojuegos.

Este interés se debe a que la industria de videojuegos en México sigue creciendo; la consultora The Competitive Intelligence Unit prevé que el valor de este mercado se ubique en 20.167 millones de pesos (unos US$1.213 millones) al cierre de 2015, un avance de 12.5% contra el año anterior.

Tsuru dijo a Excélsior que la participación en el concurso fue mayor a la esperada; se recibieron 134 proyectos para las tres categorías: menores de edad, estudiantes universitarios y empresas.

"Es histórico porque nunca antes había habido un concurso de esta naturaleza y no hubo ninguna restricción para el tipo de juego, por eso se presentaron trabajos de diversas plataformas y lo que sorprendió fue la participación de tantos estados, que no se centrara en el Distrito Federal”, detalló.

Los ganadores

La premiación se realizó en el marco de la Semana Nacional del Emprendedor, comenzando con los menores de edad, quienes enviaron un storyboard de la historia que les gustaría contar en un videojuego.  De esta categoría sólo se presentó el ganador del tercer puesto, Miguel Ángel Cervantes, quien llegó desde Guadalajara.

En la de estudiantes universitarios, los tres estuvieron presentes y pertenecen a escuelas de Chiapas, Baja California y el Distrito Federal, respectivamente. Llegó el turno de la categoría de empresas y el tercer lugar lo ganó Cormano Games, de Zapopan, con el título Signum que se puede jugar por medio de una página web. El segundo puesto lo ocupó GameCoder Studios, de Guanajuato, con el juego llamado Attractio y uno de sus miembros, Marcel Stöckli aprovechó para pedir a la industria un mayor apoyo al sector.

"Hay que conocernos todos y avanzar juntos, hemos visto que la gente no tiene fe en esta industria en Guanajuato y somos los únicos ahí. Pero tenemos avances, ya logramos que Bandai Namco lleve nuestro juego a Japón”, reveló.

Algo similar sucede con el ganador del primer premio, Xibalba Studios, que está en Nuevo León, porque su título MilitAnt llamó la atención de la empresa Cross Function para también llevará el juego a tierras niponas. Ricardo Villarreal, miembro de este estudio, afirmó que “ojalá y sigan los apoyos porque si nos va bien habrá grandes recompensas. México será exportador de videojuegos”. Los títulos ganadores se lanzarán para las consolas de Sony en Japón en 2016.

Imagen: Xibalba Studios

 

Autores

Excelsior.com.mx