Pasar al contenido principal

ES / EN

Mañana comienza en Chile Angelhack, la hackaton más importante del planeta
Jueves, Noviembre 22, 2012 - 11:17

El evento comenzará con un seminario dirigido a emprendedores y seguirá con dos días de innovaciones y trabajo práctico.

La Asociación Chilena de Empresas de Tecnología de la Información, ACTI, se ha propuesto traer uno de los eventos más grandes para emprendedores tecnológicos a Chile, y lo ha logrado. Angelhack, la hackaton de hackatones partirá este 23 de noviembre, con un seminario de especialistas y emprendedores TI, que le darán el vamos al evento que impactará al ecosistema tecnológico en la región.

El seminario se llevará a cabo en el Aula Magna de la sede Antonio Varas de DuocUC, ubicada en Eliodoro Yañez 1595, Providencia, Santiago, desde las 9:00 am hasta las 17:30, mientras que la hackaton, como tal, partirá el sábado 24, a las 8:00 am, y terminará el domingo 25 a las 17:30 pm, con una celebración para todos los participantes y se realizará en la sede San Joaquín de la misma casa de estudios, ubicada en Vicuña Mackena 4917.

Las palabras de bienvenida en el seminario estarán a cargo de Jaime Soto, Presidente ACTI, quien ha liderado el compromiso de la asociación por fomentar el emprendimiento tecnológico –especialmente en éste, que es su año-, así como la innovación, que será el gran objetivo del próximo. Y ambos, son aspectos que se funden en este evento de talla mundial.

Las presentaciones las realizarán Ronhy Oxman, Founder& CEO en Alerta Hogar Daniel Daccarett, Gerente General de Producto protegido; Francisco Saez, Chief de Nixter; Alan Earle, CEO de Manga Corta; Ignacio Rodriguez, CEO de Meritus Pro y Alejandro Russo, Co-Founder de Klooff.

AngelHack 2012 reunirá a unos 2.500 programadores en 11 grandes ciudades: Londres, Tel Aviv, París, Nueva York, Washington DC, Boston, Toronto, Seattle, Los Ángeles, San Francisco y por primera vez, y representando a toda Latinoamérica, en Santiago. Este mega evento, que se realizará en la sede San Joaquín de DuocUC, es organizado por ACTI, con la colaboración de entidades como DuocUC, Santiago Valley, Start up TechHub y contará con la destacada participación de emprendedores de ASECH y Startup Chile, entre otras.

“Ésta es una gran oportunidad para que innovadores y emprendedores tecnológicos, tanto de Chile como de otros países de la región, puedan llegar muy bien posicionados al corazón del mundo tech, al mismo Silicon Valley, y con grandes opciones de convertir su idea en una empresa de punta, algo no menor”, señala Marcos Rivas, Director de Proyectos de Emprendimiento e Innovación de la asociación gremial.

Cabe destacar que éste es uno de los eventos más esperados por los fanáticos de la tecnológica cada año, y que los 25 mejores equipos recibirán seis semanas de mentorship antes de viajar a Silicon Valley, para mostrar su trabajo tanto a inversionistas como a medios, visitar las compañías tecnológicas más importantes, asistir a almuerzos VIP y a fiestas con las personas más relevantes del epicentro tech del mundo.

“Cerca de un 30% de los finalistas encuentran financiamiento, lo que implica un enorme avance para nuestros emprendedores de base tecnológica. La idea es que estos emprendimientos continúen hasta transformarse en startups que remueven el mundo de la innovación y el emprendimiento. Ésta no es cualquier hackaton, son las ligas mayores”, enfatiza Rivas.

Autores

AETecno