Pasar al contenido principal

ES / EN

Más de 140 mil clientes han pedido cambio de operador en Colombia
Viernes, Enero 6, 2012 - 08:15

Durante los primeros 5 meses de la portabilidad númerica el operador que ha acogido a un mayor número de usuarios es Tigo, con 52.419, seguido muy de cerca por Comcel con 46.519 y Movistar con 34.312.

Santiago. La Comisión de Regulación de Comunicaciones de Colombia (CRC) publicó este jueves las estadísticas de la reciente portabilidad numérica móvil en dicho país, indicando que 140.905 personas trasladaron su número en los primeros cinco meses de esta norma.

El más afectado es Comcel, que mes a mes se ha convirtido en la compañía con mayores fugas, con un total al pasado mes de diciembre de 68.591 usuarios; Movistar le siguió en la lista con 51.956 números donados y en tercer lugar se ubica Tigo, con 19.132 números.

En la vía contraria, el operador que ha acogido a un mayor número de usuarios es Tigo, con 52.419, seguido muy de cerca por Comcel (46.519) y Movistar (34.312). Dentro de esta clasificación sobresale el cuarto lugar del operador móvil virtual Uff! Móvil, que ha recibido a 7.006 números telefónicos mientras ha sufrido la fuga de 928 usuarios.

“Este es un proceso evolutivo. Nosotros lo consideramos en dos etapas: en la primera, unos cuantos innovadores se lanzan al agua mientras son observados por seguidores; si su experiencia es buena, son secundados por una nueva camada de usuarios descontentos. Después de ambas fases, presenciaríamos una estampida”, comenta Juan Carlos Acosta, presidente de Tigo.

Por medio de un comunicado de prensa, Carlos Andrés Rebellón, director ejecutivo de la CRC, se mostró complacido porque estas cifras, “corresponde a los esfuerzos que la entidad ha adelantado con el fin de optimizar el proceso y facilitar el uso del mismo por parte de los usuarios, y la colaboración recibida de los operadores móviles y demás agentes involucrados”. También destacó el crecimiento del 108% que tuvieron las solicitudes de cambio de operador entre noviembre y diciembre de 2011.

Según el Ministerio de Tecnologías de Información y las Comunicaciones, al tercer trimestre del año pasado la telefonía móvil sumó 47,7 millones de usuarios, de los cuales 82,92% cuenta con servicio prepago.

Sin embargo, tanto estas cifras como las de portabilidad podrían sufrir un cambio drástico en este año, por un lado, con la entrada de la ETB como nuevo operador y la consolidación del servicio de Une; y por el otro, si se concreta el interés de los operadores Iusacell (de México), Entel (de Chile), Oi (de Brasil), y Virgin Mobile (de Estados Unidos), por entrar a prestar sus servicios en el mercado colombiano.

Autores

ELESPECTADOR.COM