Pasar al contenido principal

ES / EN

Medios tradicionales y digitales se complementan
Martes, Noviembre 13, 2012 - 16:09

El foro venezolano "Comunicación tradicional vs. Digital", analizó las diferentes relaciones entre las nuevas y antiguas tecnologías en torno a la prensa.

Los medios de comunicación tradicionales no morirán pese al vertiginoso crecimiento de los medios digitales, por ello los anunciantes deben aprovechar las potencialidades de cada área para estructurar campañas

Esta fue una de las conclusiones del foro virtual “Comunicación tradicional vs. Digital”, realizado este martes por el Instituto de Estudios Superiores de Administración (Iesa), en el que participaron como invitados a Nunzia Auletta, docente del Iesa, y Guillermo Suárez, publicista y mediaplanner.

Ambos ponentes coincidieron en que los medios digitales están en un franco crecimiento y que deben ser tratados de forma distinta a los tradicionales, con mensajes de acuerdo con esas plataformas.

De acuerdo con Guillermo Suárez, hay que analizar las potencialidades de cada medio y aprovecharlas. Por ejemplo, los medios tradicionales siguen teniendo un inmenso poder de masificar un mensaje, mientras que los digitales permiten llegar de manera más cercana a las audiencias.

“Los medios tradicionales no van a desaparecer y siguen teniendo su carácter de masividad”, aseguró, al tiempo que consideró que el futuro de medios impresos debe ir hacia el análisis y la profundización.

Por su parte, Aulleta estimó que en los medios digitales hay que plantearse objetivos claros desde el principio, porque ello permitirá tener una estrategia acertada.

“Si se va a ingresar en redes sociales debe saber para qué quiere conseguir más seguidores o fans, porque no se trata sólo de conseguirlos, sino para qué”, explicó.

Los ponentes también recordaron que los contenidos deben adaptarse a las plataformas, lo que quiere decir que si se coloca un mensaje redactado para televisión en redes sociales, no conseguirá el mismo efecto, pues no fue adaptado al último medio.

Suárez recordó que ese es un error que se ha venido cometiendo, y que esa es una de las razones por las que no se consiguen los resultados que se buscan en los medios digitales.

De igual forma, recomendó estructurar campañas en las que se integren los medios tradicionales y los digitales, pues éstos, usados correctamente, se complementan.

Autores

ELMUNDO.COM.VE