Pasar al contenido principal

ES / EN

México: 6 compañías nacionales desean sumarse al contrato marco de software
Martes, Abril 8, 2014 - 10:22

En una primera etapa se suscribió un contrato con Google, Microsoft y Oracle, y la compañía local Asesoría y Consultoría en Software, así como con 21 distribuidores.

Al menos 15 fabricantes de tecnología, de los cuales seis son empresas mexicanas, buscarán incorporarse al contrato marco para la adquisición de licencias de software que el gobierno federal suscribió el 15 de enero pasado, informó la Secretaría de la Función Pública (SFP).

El Economista adelantó en marzo que en una primera etapa se suscribió un contrato con los gigantes de internet Google, Microsoft y Oracle, y la compañía guanajuatense Asesoría y Consultoría en Software, así como con 21 distribuidores.

Este lunes, la dependencia hizo el anuncio oficial del contrato marco, aunque no detalló cuáles empresas son las que podrían adherirse.

En una entrevista previa, la titular de la Unidad de Gobierno Digital de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Yolanda Martínez Mancilla, dijo a El Economista que la figura de contratos marco será un eje en la política de compras de tecnología por parte de la Administración Pública Federal.

Martínez Mancilla dijo que el gobierno y la industria privada firmarán además tres nuevos contratos marco para la compra de hardware, servicios de telecomunicaciones y centros de datos.

La coordinadora de Estrategia Digital Nacional de la Presidencia de la República, Alejandra Lagunes Soto Ruiz, confirmó durante la presentación de este lunes que la figura del contrato marco será fundamental para la ejecución de la Estrategia Digital Nacional, de acuerdo con un boletín de la SFP.

Las convocatorias para participar en los contratos marco se realizan vía CompraNet, con un enfoque sobre las funcionalidades de software más demandadas por las dependencias y entidades de gobierno.



Autores

Eleconomista.Com.Mx