Pasar al contenido principal

ES / EN

Microsoft da pie atrás en plan para servicio de TV online
Jueves, Enero 12, 2012 - 09:39

Las primeras versiones del sistema de televisión de Microsoft incluían una serie de aplicaciones de avanzada, como poder cambiar los canales con control de voz y de movimiento.

Nueva York. Microsoft ha congelado las negociaciones con compañías de medios para lanzar un servicio de transmisión en línea de programas de televisión y películas, dijeron personas familiarizadas con las discusiones. La compañía tecnológica ha estado en intensas conversaciones con potenciales socios de programación durante más de un año y esperaba anunciar el servicio en los próximos meses.

Pero se echó pie atrás después de decidir que los costos de licencia eran demasiado altos para el modelo de negocio que Microsoft Corp. imaginaba, de acuerdo a las fuentes.

"Construyeron a Microsoft TV, nos hicieron una demostración, solicitaron tarifas pero luego dijeron: ´Ohh!, es costoso", dijo un ejecutivo de alto rango de una firma de medios que estuvo involucrado en el proceso.

Un representante de Microsoft se negó a hacer comentarios.

Las primeras versiones del sistema de televisión de Microsoft incluían una serie de aplicaciones de avanzada, como poder cambiar los canales con control de voz y de movimiento.

A semejanza de Netflix Inc, el servicio de Microsoft también hubiera permitido a los usuarios la opción de pagar una cuota mensual por un paquete de programación diferente al de las compañías de cable o de televisión satelital local.



Pero a diferencia de Netflix, Microsoft tenía la esperanza de poder ofrecer los espectáculos que están ahora en la TV y señales en vivo, lo que era una propuesta con un costo mucho más alto.

Microsoft sigue aún trabajando estrechamente con el negocio de la televisión para distribuir espectáculos en internet, pero en lugar de desempeñar el papel de ayudar a los consumidores a reemplazar sus paquetes de televisión por cable se está centrando en entregar contenidos a través de sus sistemas de juegos Xbox.   

En la Feria de Electrónica de Consumo de esta semana, por ejemplo, Microsoft y News Corp. anunciaron una asociación que permitirá a Fox Broadcast, Fox News, ING y The Wall Street Journal ofrecer aplicaciones en su servicio Xbox Live.

Fuentes de compañías de medios también dijeron que si bien las conversaciones se habían enfriado seguían teniendo ciertas esperanzas de que la compañía tecnológica regresara a la mesa.

Aún cuando Microsoft se aleja de sus ambiciones originales, Google Inc, Amazon.com y otros siguen intentando desenmarañar el ecosistema de televisión por cable de Estados Unidos, un negocio de US$100.000 millones dominado por los principales distribuidores como Comcast Corp., DirecTV Group y el generador de contenidos como Walt Disney Co. y Time Warner Inc.

El éxito de Netflix ha dejado a la industria del cable en conflicto.

Mientras que los fabricantes de programas dan la bienvenida a los grandes cheques que los socios de videos en línea ofrecen, también temen que a la larga los servicios menos costosos de video en línea canibalicen las suscripciones de televisión por cable, que generan la mayoría de sus ingresos y ganancias.

Para evitar ese resultado, los programadores, bajo extrema presión de sus socios de distribución de televisión por cable y satelital, han solicitado costosos compromisos a largo plazo.

Autores

Reuters