Pasar al contenido principal

ES / EN

Microsoft jubilará Windows Live Messenger para potenciar Skype
Martes, Noviembre 6, 2012 - 08:49

Así informó este lunes por el sitio The Verge, el cual cita fuentes de la compañía que aseguran que Microsoft, “está trabajando para retirar Windows Live Messenger en favor de Skype”.




Santiago. Después de 13 años de ver a los muñecos girar mientras el programa se conecta, de escuchar el característico sonido que avisa de un nuevo diálogo, de tener cientos o miles de conversaciones sobre temas tan variados como trabajo y amor, Microsoft cerrará su tradicional chat Windows Live Messenger, más conocido como MSN.

La noticia fue publicada este lunes por el sitio de tendencias The Verge, el cual cita fuentes de la compañía que aseguran que Microsoft, “está trabajando para retirar Windows Live Messenger en favor de Skype”. La plataforma de videollamadas y chat pasaría a centralizar todas las funciones que hasta ahora cumplía el MSN como una estrategia de darle más fuerza a Skype.

“La compañía anunciará el retiro de Windows Live Messenger pronto, posiblemente tan pronto como esta semana, según fuentes”, informa The Verge, que incluso detalla que Microsoft ya ha movido 80% de la información de las cuentas del MSN a Skype.

Según el sitio de tecnología The Inquirer, el cambio tiene sentido “si se considera el despliegue por el lanzamiento del Skype 6.0 para Windows y Mac OS X el mes pasado, lo que permite a los usuarios de servicios como Hotmail, Outlook.com y Windows Live Messenger comunicarse con otros suscriptores de estos servicios en un solo lugar”.

Aunque sea una estrategia empresarial y tecnológica acertada, internet se quedará sin uno de sus chats pioneros y, hasta el día de hoy, uno de los más ampliamente utilizados por la comunidad online.

En menos de un mes, Microsoft vuelve a hacer una movida que obliga a sus usuarios a acostumbrarse a una nueva plataforma y manejo. A fines de octubre la compañía lanzó Windows 8, considerado la mayor renovación realizada en su sistema operativo en 17 años.

Autores

observa.com.uy