Pasar al contenido principal

ES / EN

Motorola nos adelanta las novedades que tiene para los usuarios en A. Latina
Martes, Marzo 8, 2016 - 09:53

El lanzamiento del nuevo Moto X Force, su equipo de mayor gama, además de los cambios que tendrán en sus franquicias son parte de la estrategia con que esta icónica compañía tratará de conquistarte.

La exitosa apuesta que Motorola hizo con los modelos E, G y X en sus primeras generaciones ampliaron el horizonte de la compañía para presentar nuevas versiones de estos modelos, renovaciones que en su segunda generación también les ha reportado buenos resultados. Esto ha sucedido especialmente en Latinoamérica, región que a juicio de su CEO, Rick Osterloh, es la más importante para la empresa.

El modelo con mayor empuje en este proceso ha sido el Moto X, equipo que el año pasado evolucionó  con el lanzamiento de dos teléfonos distintos, Play y Style. Pero esta historia no terminó allí. Finalmente llega a Latinoamérica el nuevo puntal de gama alta de esta línea. Hablamos del Moto X Force, aquel que llamó profundamente la atención cuando fue presentado por el mismo Osterloh con un provocativo video que lo compara con Apple y Samsung, donde se destaca la “indestructibilidad” de su pantalla (Míralo aquí).

En AETecno tenemos buenas noticias, pues te podemos adelantar que el equipo ya está en nuestras manos y pronto podrás leer la reseña del mismo en nuestra sección de Reviews. Por eso fuimos a la oficina de Motorola en Chile para conversar con su Country Manager, Fernando Sánchez. (¡Ah! Lo del video con Rick Osterloh lanzando el teléfono es verdad. Pudimos comprobarlo en vivo. Es increíble la fuerza con que puedes tirarlo al suelo sin que se le produzca daño alguno al display).

La apuesta del X Force

Motorola presenta el X Force como su equipo icónico de hoy en día. Su gran orgullo es la tecnología que crearon para proteger la pantalla, denominada Shatter shield, que consta de cinco capas de distintos materiales.

Fernando Sánchez nos comenta: “Tenemos estudios mundiales que muestran que un 50% de las personas se le rompe al menos una vez la pantalla. Una de las causas más fuertes de preocupación, sobre todo porque las pantallas son más grandes y es una inversión grande dentro del presupuesto”.

Naturalmente, el Moto X Force viene acompañado de una serie de prestaciones que responden a lo que se espera de un teléfono de gama alta: pantalla QHD de 5,4 pulgadas, procesador Snapdragon 810 octa-core, 3GB de RAM, 32GB o 64GB de almacenamiento interno expandible, cámaras de 21 MP y 5 MP y una batería de carga rápida, entre otros.

Estas características, sin embargo, representarán también un valor mayor al que estabas acostumbrado a desembolsar por un equipo de esta marca. Como referencia, a Chile llega con un precio cercano a los US$1.000 (varía según el país donde se adquiera), lo cual lo pone mucho más cerca de lo que cuestan los últimos modelos de Samsung y iPhone. A todo esto, el equipo está siendo lanzado precisamente por estos días, además de Chile, también en Perú, México, Colombia, Brasil y próximamente en Argentina.

Entonces, ¿cómo enfrentarán este desafío y qué tipo de usuarios serán los que busquen captar? “El crecimiento lo vamos a buscar sobre los consumidores que hoy en día están pagando mucho por equipos que se rompen o que tienen poca diferenciación. Lo difícil es que la gente se dé cuenta que hay cosas distintas por las que vale la pena pagar, y que si estás invirtiendo, tienes que asegurar que dure un tiempo y que los componentes estén a la altura. Vamos a posicionar este equipo contra los icónicos que hoy día existen, pero con un argumento nuevo”, explica Sánchez.

Entender al consumidor

A lo largo de la conversación con el directivo de la compañía, hoy propiedad del grupo Lenovo, regularmente asoma el concepto de “entender al consumidor”. En ese sentido, consideran que esa es precisamente una de las diferencias de su marca y en pos de aquello, hacen lanzamientos que sean relevantes y que asomen como innovaciones en el mercado. Por ejemplo, argumenta Sánchez, hoy en día las capacidades de los teléfonos están tan altas que faltan aplicaciones o desarrollos que le saquen todo el partido. Es ahí cuando apuntan a la idea de no descuidar y  empezar a fijarse en las cosas básicas, por ejemplo, la gente que anda con el telefono partido, lo cual realmente “es un dolor gigante y por eso creamos una solución que el consumidor sufre y que entrega valor”.

Fernando Sánchez agrega: “Estamos viendo cómo desarrollamos futuro pero sin descuidarnos de cosas muy sencillas que hay que resolver. Es decir, que la batería dure más de un día y se pueda cargar rápido, que si se te cae el teléfono no digas ¡Uf! Creo que -de nuevo- hace falta en la industria decir que el desafío es que no se descuiden las cosas que realmente el consumidor valora hoy, no solamente las que valorará en el futuro”.

Uno de los objetivos que se plantea la compañía de cara a estos lanzamientos es conquistar al consumidor a largo plazo. Esto se traduce en dos puntos importantes; primero, producir teléfonos que duren más y segundo, en no seguir la estrategia de querer venderles muchos teléfonos en el corto plazo. El ejecutivo comenta: “Sabemos que la decisión de compra es súper importante para el consumidor, pues es un presupuesto alto. Motorola tiene una historia de 100 años y quiere que sus consumidores vean una marca fiel que los entienda”.

Consultado por las tendencias que se observan en la industria aparece muy fuerte el hecho de incluir al usuario o consumidor en el desarrollo del producto. A juicio del Country Manager de Motorola para Chile y Perú, la tendencia de hoy es abrir el desarrollo del mismo. O sea, poner a disposición lo que hice muy bien ingenierilmente para que sea la comunidad la que diga qué es lo que necesita. “Como empresas de tecnología más que ser los que mostramos el futuro, somos los que aportamos las herramientas para que se construya”, concluye.

Adiós Motorola: Hola a Moto y Vibe

FInalmente, aprovechamos la ocasión para abordar un aspecto corporativo de la compañía. Como sabemos, Motorola fue adquirida por el grupo Lenovo y causó un gran revuelo a principios de este año cuando se anunció que la marca “Motorola” desaparecería. Sin embargo, esto no es tan así. Más que nada, lo que sucederá es el cambio a dos nuevas franquicias que liderarán la compañía: Moto y Vibe.

Según se comentó en su momento, la decisión se encuadra dentro de la estrategia de Lenovo de unificar sus dos negocios bajo el paraguas de Lenovo. Entonces, ¿cuál será la diferencia entre una y otra? Moto será la línea de teléfonos más premium de Lenovo, mientras que Vibe será la gama baja/media de la firma china. Así, ambos tendrán puntos en común, pero Moto apunta del mercado medio hacia arriba y Vibe, del mercado medio hacia abajo.

Fernando Sánchez nos explica que esto implica que por un lado que Moto tendrá todas las funcionalidades “correctas”, pero optimizadas, con materiales nuevos y buscando cosas interesantes, que son cosas que el consumidor valora y lo hacen identificarse con la franquicia. En cambio, VIbe se enfoca en otro grupo de consumidores que buscan “value for money” (que se enfocan en el costo/beneficio), buenas prestaciones, que no trancen calidad, pero que no son tan fieles a la marca y se relacionan con el teléfono desde la funcionalidad. Eso sí, enfatiza, ambas franquicias tienen la garantía de que están siendo diseñadas y trabajadas ingenierilmente por el mismo grupo que fabrica Motorola.

Autores

Héctor Cancino