Pasar al contenido principal

ES / EN

Movistar lanza primera sala de monitoreo de medios en Chile
Martes, Abril 12, 2011 - 13:53

La compañía posee una de las comunidades más grandes de América Latina en torno a redes sociales, convirtiéndose en una fuente de información sobre tendencias y opiniones de los usuarios.

Santiago. Movistar ha implementado en Chile el Social Media Center, el que permitirá a la compañía realizar monitoreo de las conversaciones que se realicen en torno a la marca, sus productos y servicios a través de redes sociales como Twitter, Facebook y Youtube, y descubrir tendencias en la industria de la tecnología y telecomunicaciones.

Social Media Center se basa en el uso de Radian 6, software que contribuye en análisis de contenido de las menciones en las diversas redes sociales y medios digitales, para de conocer las opiniones que los usuarios generan en internet.

Movistar posee una de las comunidades más grandes en Latinoamérica en torno a las plataformas sociales, con cerca de 145.000 fans en Facebook y más de 51.000 seguidores en Twitter en Chile, país que se posiciona como el 4° mercado de mayor crecimiento para Facebook y el 11° para Twitter a nivel mundial, según mediciones de ComScore.

Esta cantidad de feedback ha derivado en la creación del Social Media Center, a través del cuál la compañía podrá conocer el pulso de las redes sociales. "Necesitamos rescatar información fundamental para nuestra empresa, como qué buscan nuestros clientes, qué tecnologías desean, qué servicios valoran, y por supuesto también qué debemos mejorar", señala Alan Nudma, Social Media Manager de la firma. Agrega que estos datos le entregarán flexibilidad a nuestros procesos para escuchar mejor a sus clientes y asumir compromisos que se transformen en acciones.

La información generada por el monitoreo se utilizará también para mapear las tendencias presentes en las redes sociales, y estará a disposición de académicos y estudiantes que lo requieran. “Nuestra plataforma estará disponible con información para que los medios de comunicación, universidades y otras entidades de manera que todos puedan conocer más acerca de las redes sociales y sus tendencias”, afirmó Nudman.

Autores

AETecno