Pasar al contenido principal

ES / EN

Netflix arribó a Reino Unido e Irlanda
Lunes, Enero 9, 2012 - 13:25

Netflix ha perdido 61% de su valor de mercado el año pasado, gran parte después de que la compañía dijera que perdió 800.000 clientes en el tercer trimestre, más de los esperados.

Londres. La compañía estadounidense de alquiler online de vídeo y DVD Netflix, inició este lunes sus operaciones en el mercado de Reino Unido e Irlanda, enfrentándose a su rival Lovefilm de Amazon.

La compañía, que se describe a sí misma como el principal servicio de suscripción mundial por Internet para películas y programas de televisión, dijo que ofrecerá acceso ilimitado a una amplia gama de entretenimiento por US$9 en Reino Unido y US$8,7 en Irlanda.

Los consumidores que se sumen al servicio podrán acceder a programas de televisión de Hollywood, locales y mundiales y a películas en sus televisores a través de una serie de dispositivos conectados a internet como TV inteligentes, consolas de videojuegos, tabletas y reproductores Blu-ray.

Ofrecerá películas y programas de televisión de proveedores como la BBC británica, Channel 4 e ITV y creadores de contenido como Disney, Paramount, Twentieth Century Fox y All3Media.

Netflix está tratando de recuperarse del bache más duro en sus 15 años de historia, cuando molestó a muchos de sus clientes con un alza de precios del 60% en un intento por cubrir los crecientes costos de comprar contenidos de televisión y películas.

El contenido por 'streaming' de Netflix había estado ganando popularidad a medida que los clientes renunciaban a las tradicionales y costosas suscripciones de cable, optando en su lugar por contenido de Internet bajado directamente a su ordenador o televisor.

Pero Netflix ha perdido el 61% de su valor de mercado el año pasado, gran parte después de que la compañía dijera que perdió 800.000 clientes en el tercer trimestre, más de los esperados, y advirtiera de que podría tener pérdidas este año con su expansión internacional.

Los problemas de Netflix se han visto exacerbados por el paso del alquiler de DVD al 'streaming' online, que es mucho menos rentable.

Autores

Reuters