Pasar al contenido principal

ES / EN

5 Consejos para que líderes empresariales aprovechen las ventajas de LinkedIn
Jueves, Junio 11, 2015 - 10:31

Sepa cómo desenvolverse de forma exitosa en esta red social.

Pese a la enorme penetración de las redes sociales en Chile y el mundo, hay algunos que aún se muestran reticentes a su uso. Tal como afirma Nathália Molteni, Aassociate director en Page Executive, “cuando el tema son las redes sociales, la mayoría de los presidentes o gerentes generales de las empresas prefiere mantener distancia”.

La falta de conocimiento del mundo digital, escasez de tiempo y sensación de seguridad, son algunas de las principales justificaciones de los líderes para mantenerse lejos de las redes sociales como Linkedin. Sin embargo, de acuerdo a la profesional de Page Executive, esas barreras deben ser eliminadas. “Es importante ser un usuario activo en Linkedin, de forma de exponer conocimientos, aptitudes y generar nuevos negocios o atraer clientes”, asegura Molteni.

“Linkedin es una red de profesionales, en ella se buscan opciones laborales y se comparte contenido especializado. No es necesario enviciarse con este tipo de canales de comunicación ni generar publicaciones a cada hora, pero sí recomendamos, como consultora, que los líderes empresariales sean más activos, para generar credibilidad y fidelidad con sus públicos de interés”, afirma la profesional de Page Executive.

Para lograrlo, lo principal es conectarse para generar negocios y compartir contenidos clave para tener una mayor exposición en LinkedIn. En ese sentido, Page Executive entrega cinco consejos que serán clave para desenvolverse de forma exitosa en esta red social.

1. Apostar por un perfil completo. Mientras más completo sea el perfil mejor es el posicionamiento en la red. No es necesario abordar toda la trayectoria profesional del ejecutivo. Un gerente general o líder empresarial no siempre está buscando nuevas oportunidades por Linkedin y la sugerencia es relatar la experiencia laboral combinándola con el propósito de la empresa. La estructura del perfil de Linkedin genera espacios que ayudan al profesional a agregar valor a su currículum, ya que permite que se inserten links, proyectos especiales, entrevistas, entre otros. Se trata básicamente de una herramienta de posicionamiento. La pregunta clave es ¿Qué quieres transmitir en tu red de contactos?

2.  Buscar calidad y no cantidad. Para no perder el control de la privacidad, uno de los principales argumentos es no querer estar presentes en las redes sociales, pero es necesario tener en mente que no se trata de agregar a todos los profesionales de la red, sino que se recomienda controlar quien estará en el círculo de contactos.

Hay distintas configuraciones de privacidad que permiten estar presente en las redes sociales, pero mantener ciertos criterios, muchas veces estratégicos para el posicionamiento en la red. Lo importante, en este caso, no es acumular números, pero si posiciones interesantes, que generen algún tipo de ventaja para el profesional o para la empresa.

3. Conectarse para generar negocios. Esta red social además de generar relacionamiento, apoyar en los procesos de reclutamiento y ser una plataforma que permite la construcción de posicionamiento de carreras, también debe ser utilizada para fomentar negocios a través de la conexión con otros líderes empresariales y clientes especiales.

4. Compartir contenido especializado. Más que crear un perfil en la plataforma, es interesante que el ejecutivo sea activo en la red y genere actividad con contenido relevante. Como consultora, recomendamos crear una programación semanal para compartir conocimiento. “Muchos gerentes o líderes de grandes empresas lo hacen y además de posicionar bien a la empresa, también generan inspiración y actúan como líderes en su sector” afirma Molteni.

5. Absorber conocimientos y transformarlos en perspectivas. Linkedin también es una fuente potente de conocimiento en el área profesional. Permite seguir marcas y empresas que son innovadoras y que resaltan en sus distintos sectores, además de abrir el espacio para que compartir con perfiles y publicaciones de contenidos de grandes líderes, que finalmente terminan siendo una inspiración en la gestión diaria del negocio.