Pasar al contenido principal

ES / EN

Bill Clinton y su negativa concepción de las escuelas de negocios
Martes, Mayo 24, 2011 - 17:57

Según el ex presidente de EE.UU., se preocupan de las ganancias y no de los stakeholders.

Durante la ceremonia de graduación de 5.000 estudiantes de la Universidad de Nueva York hace una semana, el ex presidente de Estados Unidos Bill Clinton dijo que hay “dos malas ideas” que Estados Unidos abrazó durante los últimos 30 años.

Según indica Business Insider, Clinton señaló que una de esas malas ideas es que las compañías sólo se preocupan por sus ganancias. Ese es el pensamiento que -piensa- enseñan las escuelas de negocios.

"Yo fui probablemente la última generación de estadounidenses que podría haber obtenido un MBA si hubiese ido a una escuela de negocios en vez de una escuela de derecho, con la teoría prevaleciente de que las corporaciones americanas tienen obligaciones sobre todo ante sus stakeholders”, señaló.

Además, indicó que "desde entonces hemos estado enseñando a nuestros jóvenes que su obligación primaria es hacia el accionista (shareholder). El problema es que al hacer eso, se deja de lado a los demás stakeholders".

"Eso podría ser la razón de que los salarios han estado prácticamente estancados durante los últimos 30 años, porque los trabajadores son stakeholders. Tal vez por eso las comunidades no han podido llevar a cabo transformaciones económicas en muchos lugares, porque las comunidades son stakeholders. Eso podría ser el motivo porque a los clientes no les importa dónde comprar, porque son stakeholders", dijo.

La segunda idea, indicó Clinton, es que el gobierno norteamericano “echa a perder todo lo que toca”.

Autores

AméricaEconomía.com