Pasar al contenido principal

ES / EN

Cepal "aterriza" en Costa Rica con conferencia sobre innovación y TIC
Viernes, Septiembre 9, 2016 - 09:32

El tema principal del evento intergubernamental será "La innovación en un mundo digital" y se realizará los días 12 y 13 de septiembre en San José.

Costa Rica será sede de la II reunión de la Conferencia de Ciencia, Innovación y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

A través de un comunicado divulgado hoy, la CEPAL informó que el tema principal del evento intergubernamental será "La innovación en un mundo digital" y se realizará los días 12 y 13 de septiembre en San José.

El evento coincidirá con la apertura del World Information Technology Forum (WITFOR 2016), que reunirá a representantes de gobierno, de la industria y de asociaciones TIC, así como a académicos, para analizar las más recientes propuestas tendientes a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) promovidos por la ONU.

En el evento estarán presentes, entre otros, el ministro de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones de Costa Rica, Marcelo Jenkins; el director de Desarrollo Productivo y Empresarial de la CEPAL, Mario Cimoli, y el presidente de la Federación Internacional para el Procesamiento de la Información (IFIP), Leon Strous.

La reunión se realizará en el Hotel Aurola Holiday Inn de San José y será transmitida en directo por internet a través del sitio web de la conferencia: http://innovalac.cepal.org/2/es

El seminario "Innovación en un mundo digital" analizará los efectos disruptivos de la Internet de la producción, la economía "on demand", innovación digital y pequeñas y medianas empresas, infraestructura para la hiperconectividad y la colaboración para liderar la transformación y la innovación digital.

En la cita se presentarán dos documentos: "Ciencia, tecnología e innovación en la economía digital. La situación de América Latina y el Caribe" y el "Estado de la banda ancha en América Latina y el Caribe 2016, reporte anual del Observatorio Regional de Banda Ancha", de la CEPAL.

La Conferencia fue creada en 2012 como órgano subsidiario de la CEPAL para promover el desarrollo y la mejora de las políticas nacionales, así como la cooperación bilateral, regional e internacional. La primera reunión tuvo lugar en Santiago de Chile en junio de 2014.

Imágenes | Flickr

Autores

Agencia Xinhua.