Pasar al contenido principal

ES / EN

Encuentro de U. de Palermo abordará las mejores prácticas para contadores públicos
Lunes, Junio 15, 2015 - 13:51

El evento gratuito hará foco en los alcances actuales y futuros de la profesión.

En su séptimo año consecutivo, el VII Encuentro “Mejores prácticas y tendencias para Contadores Públicos”, organizado por la Universidad de Palermo, convoca a una jornada de Networking intensivo donde la profesión contable será la protagonista junto a los principales referentes de organizaciones líderes en el mercado. Se realizará el miércoles 1 de julio, en la sede de Mario Bravo 1050, y la entrada es libre y gratuita con inscripción previa.

Se abordarán, entre otras, temáticas referidas a PyMEs: “Aportes del Contador desde la emisión de Normas Contables Específicas que se adaptan a sus características particulares y como asesor en otras temáticas”; a Responsabilidad Social Empresaria: “Impacto en los negocios y rol de Contador como partícipe activo en la gestión de RSE”; también habrá un segmento de Ética y Compliance: “El Contador Público como Compliance Officer” y la “Investigación e Innovación en la formación del Contador Público”.

Los expositores serán: Pablo Boruchowicz (PwC); Norberto Bruschi (Bértora & Asociados); Diego Caride Fitte (Auren); Leonardo Fraga (Grant Thornton); Martín Ghirardotti (Lisicki, Litvin & Asociados y IAIA); Nicolás Jerkovic (Lisicki, Litvin & Asociados);Agustín Lamarca (CEIC); Mirta Maglietta (EY); Rodrigo Paredes Bluma (McEwan & Asociados); Fernando Passarelli (Programa Valor, RSE + Competitividad); Mario Perossa (UP); Gustavo Regner (Syngenta Agro S.A.); José Roqués (JR Consultores); Carlos Rozen (Asociación Argentina de Ética y Compliance y BDO); Juan Carlos Seltzer (CECyT -FACPCE) y Juan Carlos Serpa (CPCECABA).

El Encuentro tiene como objetivo que consultoras, empresas, investigadores, organismos y profesionales, compartan las mejores prácticas en el marco de su especialidad, haciendo foco en los alcances actuales y futuros de la profesión, a partir del abordaje de temáticas de interés prioritario acorde al contexto actual.

Se propicia la generación de un espacio concebido para facilitar la interacción de profesionales, docentes y estudiantes con inquietudes que exceden las problemáticas habituales que surgen en el quehacer diario y que desean una mejora continua en el desempeño de la profesión del Contador Público.

El Encuentro cuenta con el auspicio académico del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de CABA y el apoyo Institucional de Organismos y Empresas referentes en el mercado, entre ellas: PricewaterhouseCoopers, Instituto de Auditores Internos de Argentina, Bertora & Asociados, Asociación Argentina de Ética y Compliance, Grant Thornton, Programa Valor RSE + Competitividad, BDO, Auren, Lisicki, Litvin & Asociados, Mc Ewan & Asociados, Syngenta Agro S.A., CEIC, Ernst&Young, entre otros.

Autores

AméricaEconomía.com