Pasar al contenido principal

ES / EN

Los destinos preferidos por los peruanos a la hora de estudiar inglés
Martes, Enero 24, 2017 - 07:01

Sólo un 10% divide sus destinos de viaje entre Australia, Malta y Capetown.

De acuerdo a la evaluación mundial sobre el dominio del inglés de Education First, el Perú ocupa el puesto 8 a nivel de Latinoamérica, ubicándose por debajo de países como Argentina, Uruguay, Brasil, Chile y México.

Francesca Falcone, Country Manager de EF Education First, señala que este resultado debe ser un motivo para enfocar la atención en el aprendizaje de idiomas extranjeros. “Nuestra experiencia nos ha permitido conocer el perfil de los peruanos al elegir aprender un idioma en el extranjero".

Del total, el 60% prefiere Estados Unidos, donde los destinos más populares son New York, Boston y  California. Mientras un 30% opta por viajar a Inglaterra, y un 10% divide sus destinos de viaje entre Australia, Malta y Capetown”.

Sobre el costo de inversión, se estima que iría a partir de los $2,000, esto varía según el nivel y los objetivos del estudiante. En función al perfil de los peruanos, Falcone manifiesta que cuando los millenials viajan al extranjero a tomar un programa de idiomas, prefieren las actividades en grupo y viajar a ciudades como Nueva York o Santa Bárbara. Además, gustan de actividades turísticas como paseos de fin de semana, actividades culturales, shows de teatro y conciertos.

“Existe otro público bastante marcado que es el de 25 años a más. Ellos viajan mucho a las escuelas de Londres, Boston y Australia, donde la demanda es más alta, ya que además de estudiar, buscan conseguir un empleo para obtener experiencia y pagar sus gastos locales. Se encargan de fomentar el networking, creando una red de contactos a nivel profesional, forman parte de grupos de integración, realizan visitas a empresas o aprovechan el tiempo para aplicar a programas de prácticas profesionales”, señala Falcone.

Imágenes | Pixabay

Autores

AméricaEconomía.com