Pasar al contenido principal

ES / EN

Más de 5.000 ejecutivos asisten al foro Enandes en Santiago
Viernes, Junio 17, 2011 - 15:34

Estuvo presente el experto en liderazgo de Wharton Stewart Friedman.

Como una forma de aportar a la discusión sobre temáticas de recursos humanos y calidad en el trabajo, se llevó a cabo el martes 14 de junio el II Encuentro Nacional Caja Los Andes Enandes 2011 cuyo eje central fue ”Liderazgo y Calidad de Vida”.

El evento contó con la presencia de más de 5.000 ejecutivos, consagràndose como plataforma de discusión de temas relacionados con Recursos Humanos, enfocado principalmente en temáticas de protección social, bienestar y calidad de vida.

Abrió el desayuno inaugural el Ministro de Planificación de Chile , Felipe Kast, quien destacó los avances que ha logrado el país en materia de seguridad social en los últimos años y destacó que una de las formas más dignas de destruir la pobreza es con un trabajo donde uno pueda proyectarse. En el marco del nuevo escenario que se presenta, el Ministro destacó ideas para enfrentarlo, por ejemplo visualizando a la empresa como una causa social, y no simplemente como un grupo de maximizadores de ingresos, pensar en grande: pensar en estrategia e innovación, pasar de un márketing a una estrategia consistente de largo plazo donde se genere valor, entre otros.

En la oportunidad, el Director Fundador del Programa Liderazgo y del Proyecto de Integración Trabajo y Vida de Wharton y Ph.D en Psicología Organizacional de la Universidad de Michigan, Stewart Friedman, destacó la importancia de creer en la gente para poder ser un buen líder. “Existen líderes en todas partes de la vida. Cuando hablo de liderazgo, hablo de movilizar a las personas hacia metas valiosas. No necesitamos ser ejecutivos en la punta de una pirámide para ser un líder, lo importante es la persona. Todos sabemos que aquella gente que no tiene a nadie bajo ellos en la jerarquía son líderes que pueden inspirar a otros, que sacan lo mejor de otros, movilizan gente hacia las metas que son valiosas. Hay otros que están en la punta de la pirámide, y sin embargo, no son líderes de ninguna forma”.

Autores

AméricaEconomía.com