Pasar al contenido principal

ES / EN

México: postula al programa postdoctoral de Stanford y CONACYT
Martes, Enero 24, 2017 - 09:01

La iniciativa ofrece la posibilidad de llevar a cabo una investigación postdoctoral por dos años en estudios de Pobreza y Gobernanza.

La Universidad de Stanford y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México (CONACYT) abrieron las postulaciones para su programa de estancias posdoctorales.

El programa postdoctoral ofrece la posibilidad de llevar a cabo una investigación postdoctoral por dos años en estudios de Pobreza y Gobernanza. 

Los candidatos deben ser investigadores mexicanos de Universidades y Centros de Investigación de México que hayan obtenido el grado de doctorado en un periodo de no más de tres años antes del año de publicación de esta convocatoria. 

De acuerdo a las entidades, las estancias posdoctorales se llevarán a cabo en el Instituto de Estudios Internacionales Freeman Spogli de la Universidad de Stanford en el Programa de Estudios de Pobreza y Gobernanza.

Los seleecionados será apoyados por CONACYT acon una cantidad de hasta US$45. 000 por un año, por concepto de beca, con posibilidad de renovarla un año más, previa evaluación del desempeño del becario. Por su parte, Stanford asignará hasta un máximo de US$45.000 en concepto de financiamiento al investigador posdoctoral, lo que incluirá complemento salarial y beneficios.

Todas las propuestas deben ser redactadas en inglés y entregadas de manera electrónica a ambos correos electrónicos: [email protected] [email protected].

Para más información puedes consultar pinchando aquí.

Imágenes | Flickr

Autores

AméricaEconomía.com