Pasar al contenido principal

ES / EN

Nicaragua inauguró su primera universidad en línea
Jueves, Marzo 16, 2017 - 08:11

Se trata de la Universidad Abierta en Línea de Nicaragua (UALN), un proyecto académico del gobierno nicaragüense para impulsar un nuevo modelo de Universidad del Programa Aprender, Emprender y Prosperar.

El Consejo Nacional de Universidades (CNU), el Tecnológico Nacional (Inatec) y el Ministerio de Educación (Mined), inauguraron el miércoles el año académico 2017 de la Universidad Abierta en Línea de Nicaragua (UALN).

La vocera de comunicación de la Facultad Regional Multidisciplinaria (Farem), la educadora Arlen Picado, dijo a periodistas que 48 docentes de la UALN son de la carrera de medicina y 27 de ingeniería ambiental.

La UALN es un proyecto académico del gobierno nicaragüense para impulsar un nuevo modelo de Universidad del Programa Aprender, Emprender y Prosperar, apoyado por las universidades de Extremadura, de España.

A su vez, la maestra Graciela Farrach, una de las coordinadoras de la UALN, señaló que los estudiantes usan sus códigos para ingresar a las plataformas digitales y poner a disposición de sus maestros materiales como ensayos literarios para corregirlos en línea.                        

Según los académicos, la UALN es una nueva modalidad educativa que utiliza las tecnologías, en respuesta a las demandas de las familias nicaragüenses, y tiene correspondencia con la política de educación del Plan Nacional de Desarrollo Humano del gobierno nicaragüense.

En la inauguración del año lectivo 2017 de la UALN estuvieron estudiantes y docentes en el departamento de Estelí, en el norte del país, y en la Región Autónoma del Atlántico Norte (RAAN), el cual inicia con 18.000 alumnos matriculados.

Imágenes | Pixabay

Autores

Agencia Xinhua.