Pasar al contenido principal

ES / EN

UNITEC premió a innovadores sociales
Viernes, Febrero 20, 2015 - 06:29

Se reconoció a cinco proyectos de jóvenes innovadores que aportan soluciones a problemas económico-sociales a través de la tecnología. Los galardonados se suman a la red global de jóvenes emprendedores YouthActionNet, programa de la International Youth Foundation.

Este jueves se hizo entrega del Premio UNITEC a la Innovación Tecnológica para el Desarrollo Social, que distinguió 5 proyectos que buscan aportar soluciones a problemas económico-sociales a través de la tecnología, la investigación y el conocimiento.

Como parte del premio, los ganadores se integrarán a la red global de jóvenes emprendedores YouthActionNet, programa de la International Youth Foundation (al cual se sumó hace un lustro Laureate International Universities, red universitaria a la cual pertenece UNITEC). En YouthActionNet los jóvenes galardonados recibirán la asesoría de expertos y tendrán la oportunidad de sumarse a una red donde podrán intercambiar experiencias y crear sinergias con ganadores de otras latitudes.

“En la UNITEC estamos seguros que reconocimientos como este dan vida y razón a nuestro lema: ‘Ciencia y Técnica con Humanismo’. Hace un año, en la premiación de la primera convocatoria, lo dijimos: “Queremos que en el ADN de todo universitario estén presentes la responsabilidad y el compromiso social”, manifestó el Ing. Manuel Campuzano, Rector institucional de la UNITEC, quien añadió que los cinco proyectos reconocidos son la prueba clara de que la imaginación, el conocimiento, la creatividad, la inquietud social y la capacidad de llevar a la realidad una buena idea merecen reconocimiento y apoyo.

En su oportunidad, Adam Smith, Director Ejecutivo de Responsabilidad Social de Laureate International Universities, señaló que es un gran honor ver el impacto que YouthActionNet tiene en México, toda vez que él fue el encargado de crear y desarrollar YouthActionNet en Australia. En su primera visita internacional como miembro de la Red Laureate (a la cual se sumó hace apenas un par de meses), Smith recalcó: “La gente joven está haciendo la diferencia, y es un privilegio ver el compromiso que tiene UNITEC y Laureate para impulsar a jóvenes mexicanos sobresalientes”.

Los cinco proyectos galardonados en la ceremonia efectuada en la UNITEC Campus Cuitláhuac fueron:

Papet: papel ecológico para escritura e impresión. Su innovación consiste en fabricar papel con PET y piedra caliza por medio de un proceso industrial que no implica la tala de árboles ni el uso de agua o sustancias químicas. El líder del proyecto es Erik Rodrigo Zamudio Ruíz.

Barretec: barredoras mecánicas de locomoción por pedales, tipo bicicleta. Su innovación consiste en que recogen la basura por medio de rodillos, sin requerir ningún tipo de combustible para su funcionamiento más que la energía del ser humano. Las barredoras son 19 veces más rápidas que una persona y tienen capacidad de hasta 300 litros. La líder del proyecto es Jazmin Reyes Serrano.

Isa Tracto C: cajas de refrigeración con paneles solares para tracto-camiones. Su innovación consiste en que las cajas para transportar perecederos son energéticamente autónomas, es decir, existe un sistema eléctrico alimentado por energía renovable para el funcionamiento del sistema de refrigeración. La líder del proyecto es Nayeli Flores Huerta.

Protesa: prótesis con sensibilidad térmica y movilidad autónoma. Su innovación consiste en equipar a prótesis económicas con sensores que permiten traducir cualquier energía calorífica en una señal sensible que da el aviso de alerta. El líder del proyecto es Carlos Roque Pérez.

Prefark: paneles modulares para construcción, hechos de materiales reciclados. La innovación consiste en aprovechar desperdicios de construcción para crear paneles modulares, útiles en la reconstrucción de viviendas dañadas o en la creación de nuevos hogares para amplios sectores de la población. El líder del proyecto es Miguel Monsalvo Orozco.

“A lo largo de estos años de fructífera alianza con YouthActionNet, hemos podido corroborar una realidad: los emprendedores que busquen contribuir a resolver los problemas de la sociedad pueden habitar en cualquier punto del planeta, pero para alcanzar el estatus de verdadera innovación hace falta proporcionarles las armas del conocimiento científico y tecnológico y un coaching de alto nivel”, señaló Campuzano, quien añadió que estos innovadores han dado un paso decisivo que inspirará a más jóvenes de su generación.

Autores

AméricaEconomía.com