Pasar al contenido principal

ES / EN

Oracle, Adobe y Apple figuran en el TOP10 de riesgo de Kaspersky Lab
Martes, Noviembre 6, 2012 - 10:26

El Kaspersky Security Network publicó las 10 vulnerabilidades del Q3 donde los productos de Microsoft han desaparecido de la lista de productos con vulnerabilidades del TOP 10.

Santiago. En el segundo trimestre de 2012 la compañía de seguridad informática Kaspersky Lab, detectó 30.749.066 aplicaciones y ficheros vulnerables en las computadoras de usuarios en el Kaspersky Security Network. En término medio, en cada máquina vulnerable Kaspersky Lab detectó cerca de 8 diferentes vulnerabilidades.

Los dos primeros puestos las ocupan vulnerabilidades en Java de Oracle, descubiertas en el 35% y 21,7% de los equipos vulnerables, respectivamente. Cinco de las posiciones de la estadística pertenecen a productos de la compañía Adobe, los reproductores Flash Player y Shockwave y la popular aplicación para la lectura de documentos PDF, Acrobat Reader.

En la estadística también han entrado dos programas de Apple, iTunes y el reproductor QuickTime, además el popular reproductor de ficheros multimedia, Winamp de la compañía Nullsoft.

Todas las vulnerabilidades del TOP 10 tienen una influencia negativa en la seguridad del equipo, puesto que dan al delincuente la posibilidad de obtener acceso irrestricto al sistema mediante exploits. Al igual que en el segundo trimestre, tres vulnerabilidades brindan al delincuente la posibilidad de obtener acceso a la información confidencial. Ambas vulnerabilidades en Flash Player permiten evadir los mecanismos de defensa de la aplicación.

En la estadística también han entrado las vulnerabilidades que dan la posibilidad de manipular datos y lanzar ataques DDoS y XSS.

Por su parte los productos de Microsoft han desaparecido de la lista de productos con vulnerabilidades del TOP 10. Esto se debe a que el mecanismo de actualizaciones automáticas de las últimas versiones del sistema operativo Windows está bien organizado.

Autores

AETecno.com