Pasar al contenido principal

ES / EN

Pedidos del esperado Oculus Rift iniciarán este 16 de febrero
Lunes, Febrero 15, 2016 - 07:38

En la industria de la tecnología existen pocas cosas más atractivas que los dispositivos de realidad virtual, pero un detalle poco atractivo de Oculus, es que para su uso se necesita una computadora.

Por María Fernanda Díaz para Mediatelecom Agencia Informativa. Oculus, que Facebook adquirió por 2.1 mil millones en efectivo y acciones hace casi un año, anunció que los pedidos de PCs optimizados para el auricular Oculus Rift, comenzarán el 16 de febrero, cuyo lote inicial estará en cantidades limitadas, fijando el precio en 600 dólares.

La compañía dijo que comenzará a tomar pedidos anticipados para los lotes reducidos Oculus-PC. Algunos equipos de juegos de alta potencia de Asus y Dell (y Alienware propiedad de Dell) se venderán en 200 dólares menos que su precio normal cuando se adquiera con un Oculus Rift.

De acuerdo con la declaración de Palmer Luckey, cofundador de Oculus, la compañía no recibió ninguna ganancia proveniente del producto, teniendo en cuenta los márgenes de venta prácticamente inexistentes de PC’s, explicando que sólo se encuentran en cantidades limitadas. Por su parte, Dell declinó quien estaba subsidiando dichas ventas, mientras que Facebook y Asus no dieron ningún comentario.

Hoy en día, en la industria de la tecnología existen pocas cosas más atractivas que los dispositivos de realidad virtual, pero un detalle poco atractivo de Oculus, es que para su uso se necesita una computadora. La producción de computadoras cada día es menor pero el interés por dispositivos de realidad virtual, podría impulsar a los productores a crear computadoras más potentes, debido a las exigencias del mercado, aunque no estén ubicados en la posición de vender un gran número de éstas.

Por otra parte, Facebook no cuenta con planes inmediatos de obtener ganancias a partir de los dispositivos de realidad virtual. Meses antes de que la compañía lanzará al mercado a Oculus, Mark Zuckerberg, jefe ejecutivo de la compañía dijo que no valía la pena pensar en un producto de realidad virtual como un negocio hasta que miles de personas ya lo estuvieran utilizando.

Algunos analistas prevén que Facebook estaría dispuesto a perder dinero para ofrecer miles de dispositivos de realidad virtual a sus clientes. Las pérdidas, añadieron, se pueden recuperar en un futuro con la ventas de software o publicidad. Es sabido que Zuckerberg tiene la reputación de gastar miles y miles de dólares en productos mucho antes de que se conviertan en un negocio confiable.

Autores

Mediatelecom Agencia Informativa