Pasar al contenido principal

ES / EN

Philips abandona negocio de audio y video para el hogar
Martes, Enero 29, 2013 - 11:26

La división de consumo de Philips se centrará ahora en electrodomésticos como tostadoras, licuadoras, máquinas de afeitar y cafeteras.

La compañía holandesa de tecnología Philips Electronics dijo que acordó vender su negocio de audio y video a Funai Electric Co Japón por US$202 millones, para centrarse en las áreas más rentables de artefactos para el hogar, servicios de salud e iluminación.

La venta marca la salida de Philips de uno de sus negocios tradicionales. Ya vendió su debilitado negocio de televisión, estableciendo un emprendimiento conjunto con la firma con sede en Hong Kong, TPV, a principios del 2012.

La migración de los consumidores hacia la música, las películas y los juegos online a expensas del CD y el DVD, motivó a Philips a abandonar el segmento de entretenimiento para el hogar incluso a pesar de que el mismo fue rentable el año pasado, dijo el presidente ejecutivo de la firma, Frans van Houten.

"Esto completa el reposicionamiento de los productos electrónicos de consumo", declaró van Houten a Reuters Insider.

El grupo holandés ha luchado durante años para competir con los fabricantes asiáticos de electrónica de consumo, como televisores. La venta de su negocio de audio y video significa que la división de consumo de Philips se centrará en electrodomésticos como tostadoras, licuadoras, máquinas de afeitar y cafeteras.

Las acciones de Philips se transaban con un alza de 1.9% a US$39 a las 13:00 GMT de este martes, alcanzando su máximo nivel desde abril del 2011. Analistas dieron la bienvenida al acuerdo como "una desinversión importante" que puede derivar en otras en la cartera de productos de consumo.

Philips reportó este martes una pérdida neta en el cuarto trimestre de US$477,5 millones, citando provisiones previamente anunciadas y cargos.

El grupo ya había anunciado el mes pasado que destinaría US$684,7 a pagar una multa de la Unión Europea por prácticas de cártel en su negocio de televisores, y que los cargos de reestructuración serían más altos de lo esperado.

En el 2012, Philips reportó tres trimestres seguidos con utilidades netas superiores a las estimaciones, luego de haber sufrido el débil crecimiento económico, un gasto frágil de los consumidores y recortes presupuestarios de Gobiernos en varios mercados.

Los resultados del cuarto trimestre mostraron que los beneficios subyacentes mejoraron significativamente después de recortes de empleos, desinversiones y un foco en los negocios principales.

La ganancia trimestral antes de intereses, impuestos y amortizaciones (EBITA) fue de US$1.177 millones, casi 50% más que en el año anterior. Las ventas aumentaron 3% a US$9.632 millones.

Analistas en un sondeo de Reuters habían pronosticado un EBITA ajustado deUS$1.139 millones, una pérdida neta de US$414 millones y ventas por US$9.632 millones.

Philips dijo que iba camino a cumplir sus objetivos anuales para el 2013: crecimiento de ventas entre 4% y 6%, un margen de EBITA de entre 10% y 12% y una remuneración por capital invertido de entre 12% y 14%.


Autores

Reuters