Pasar al contenido principal

ES / EN

Qué tan fuerte es la industria nanotecnológica mexicana
Viernes, Octubre 23, 2015 - 08:13

Durante la inauguración del Foro Nano 2015, se destacó también la importancia de impulsar a nivel global a las empresas mexicanas con un mayor nivel de especialización.

La industria de la nanotecnología en México tiene un potencial valor de mercado por más de US$1.500 millones y es un sector en el que han logrado notables avances, dijeron especialistas en la materia.

Durante la inauguración del Foro Nano 2015, en el Tecnológico de Monterrey, también se destacó la importancia de impulsar a nivel global a las empresas mexicanas con un mayor nivel de especialización.

El presidente del Cluster de Nanotecnología de Nuevo León, Jesús González Hernández, subrayó que “en el uso más responsable de la nanotecnología, México está avanzando en estos temas”. "A nivel mundial el valor de mercado de productos nanotecnológicos alcanzó en 2013 un valor de aproximadamente US$350.000 millones”, dijo.

Puntualizó que “se estima que México tiene un mercado de aproximadamente US$1.500 millones, en los mercados nacionales” de la industria de la nanotecnología.

Se calcula que actualmente existen en el mundo más de 1.500 empresas involucradas en nanotecnología. Además, refirió que “si bien la revolución nanotecnológica apenas comienza, el impacto en la producción de bienes especialmente en materiales, salud, medio ambiente y electrónica, es ya una realidad “.

El directivo mencionó que el número de empleos, las investigaciones científicas y en particular el valor de mercado de los productos nanotecnológicos tuvieron un incremento en los últimos años de alrededor del 30%. También resaltó que Nuevo León genera el 40% de la producción de la industria nanotecnológica en el país, además de promover incubadoras y plataformas innovadoras en dicho sector

Por su parte, el presidente del Tecnológico de Monterrey, Salvador Alva, expresó que la nanotecnología ha ayudado a transformar de manera muy positiva a la sociedad durante los últimos años, en diversos rubros. Señaló que el Cluster de Nanotecnología del estado debe consolidarse como el más importante en América Latina e impulsar al resto de las empresas del país para fortalecer al sector y hacerlo más competitivo a escala global.

A su vez, el delegado de la Secretaría de Economía (SE) federal en la entidad, Enrique Martínez, comentó que este año se han destinado recursos por más de 150 millones de pesos para apoyar a empresas de nanotecnología en Nuevo León.

* Con información de Notimex.

Autores

Excelsior.com.mx