Pasar al contenido principal

ES / EN

Queda sin efecto decreto que dio vida a Radio Televisión Nacional de Colombia
Jueves, Marzo 24, 2011 - 14:10

Se determinó que la norma había propiciado la fusión entre dos empresas que, como la desaparecida Administración Postal (Adpostal), y la radiotelevisiva del Estado, eran de naturaleza jurídica distinta, y de ahí el vicio.

Bogotá. Sin efectos jurídicos quedó la creación de la Radio Televisión Nacional de Colombia (RTVC), luego de que el Consejo de Estado hubiese anulado el decreto a través del cual se dispuso su conformación.

La colegiatura determinó que la norma había propiciado la fusión entre dos empresas que, como la desaparecida Administración Postal (Adpostal), y la radiotelevisiva del Estado, eran de naturaleza jurídica distinta, y de ahí el vicio.

Este decreto, el 3525 del 26 de octubre de 2004, dejó sentada la liquidación del Instituto Nacional de Radio y Televisión, Inravisión, dando vida a los canales de señal institucional y a la Radio Nacional de Colombia.

En síntesis, mediante la expedición de esta disposición se dio vía libre a la descentralización, es decir, la inclusión de socios privados, tanto en Inravisión como en Adpostal.

“La norma anterior indica claramente que si bien hay una autorización legal para que Adpostal participe en otras entidades, para que ello sea posible éstas deben desarrollar actividades afines o complementarias a las de la citada empresa industrial y comercial del Estado”, dice la sentencia, en la que se aclara que la producción de contenidos audiovisuales no se compensa con la razón social de la administradora de correos, de ninguna manera.

La Sección Primera sostuvo, además, que el hecho de que ambas empresas “pertenezcan al sector administrativo de Comunicaciones, no es suficiente para concluir la afinidad y complementariedad entre las actividades de dichas entidades, porque por esa vía sería muy fácil desconocer la voluntad del legislador”.

Según la colegiatura, mediante la expedición de la norma el Gobierno terminó excediendo los límites impuestos en el decreto 2124 de 1992 que autorizaban al presidente de la República a tramitar la reestructuración de Adpostal, pues ello no le daba aval al Ejecutivo para que gestionara la inclusión de la administradora postal en actividades de naturaleza distinta , como lo es la producción de radio y televisión.

Ahora corresponderá al gabinete ministerial y al propio presidente Juan Manuel Santos definir el futuro de la Rtvc, que cobrará sustento legal siempre y cuando se expida un nuevo decreto que lo sustente.

Autores

ELESPECTADOR.COM