Pasar al contenido principal

ES / EN

Los 5 tipos de emprendedores según Jump Chile
Jueves, Marzo 16, 2017 - 15:42

Algunos son más creativos y extrovertidos, mientras otros destacan por su ganas de aprender y la persistencia.

Jump Chile ha logrado posicionarse como uno de los concursos de emprendimiento universitario más importante a nivel regional.

A la fecha lleva 12 mil emprendedores alcanzados y 45 startups ganadoras que han levantado más de US$3.100.000 en inversión.

Su éxito, en parte, se debe a que no tratan de premiar la mejor idea ni el modelo de negocios más elaborado, sino el que mejor desarrolla una idea para transformarla en una oportunidad real y escalable, validando su modelo de negocio en el mercado.

En ese sentido, y para ayudar a los emprendedores en su camino, Jump Chile, acaba de liberar de manera gratuita para descargar su “Guía del Emprendimiento para Saltar Alto”, que busca ser una herramienta para todos aquellos encontrar el éxito en un escenario cada vez más competitivo, pero con un escenario desafiante.

En esta oportunidad, hemos querido destacar uno de sus capítulos que hace referencia a los 5 tipo de emprendedores con el fin de que sepas cuál es tu perfil a la hora de emprender.

La guía la puedes descargar GRATIS en http://bit.ly/2nEZc3O

1. Ideador

¿Por qué emprende?: Tienes una o muchas ideas de negocios innovadoras. Quieres pegarte el salto a toda costa y ver las ideas hechas realidad.

Características: Soñador, creativo, extrovertido y estás dispuesto a equivocarte. Tienes buenas relaciones interpersonales, lo que le sirve para generar alianzas.

Cuidados: Puedes enfrentar problemas de factibilidad si no tienes los conocimientos o experiencia necesarios para ejecutar tu proyecto, o si la idea tiene riesgo tecnológico o de mercado. Te sugerimos consultar a expertos, investigar las soluciones que existen actualmente y aplicar la metodología Jump para desarrollar un plan concreto que te permita llevar las ideas a la práctica.

2. Explorador

¿Por qué emprende?: Quieres probar cómo es emprender, dar tu primer salto, adquirir experiencia y aprendizaje.

Características: Curioso, aplicado, con ganas de aprender. No tienes claro si el emprendimiento es lo tuyo, pero te arriesgas para conocer la experiencia y aprender el proceso, para luego aplicar esto en otras instancias.

Cuidados: La falta de concreción. Si buscas “emprendizaje” (“aprender a emprender) es importante que materialices los proyectos una vez que hayas validado los supuestos y realmente pruebes lo que es emprender. A este emprendedor le sugerimos no perder de vista que además de aprender del proceso, debe ser capaz de captar clientes, generar ventas y continuar con los siguientes pasos para que el proyecto escale.

3. Investigador

¿Por qué emprende?: Has desarrollado una investigación o conocimiento específico que puede derivar en un producto o servicio. Te desenvuelves en un ambiente de laboratorio y necesitas incorporar nuevas habilidades.

Características: Sistemático y objetivo. Manejas muy bien los conceptos técnicos y procedimientos en un contexto académico y de investigación. Tal vez te desenvuelves en el mundo científico, o te dedicas a trabajar, estudiar o investigar en otros ámbitos.

Cuidados: No uses términos demasiado técnicos, ni siquiera cuando tengas que convencer a potenciales clientes o inversionistas. Sabemos que te manejas tu área, pero es importante que traduzcas conceptos científicos a palabras más simples y  entendibles por todos. De lo contrario, es probable que tengas problemas al comunicar tu proyecto. Te recomendamos además desarrollar tus habilidades comerciales - porque probablemente estés entrenado para investigar o experimentar - pero no para vender el resultado del trabajo.

4. Héroe

¿Por qué emprende?: Quieres cambiar el mundo dando solución a un problema importante de la sociedad. Buscas ser un agente de cambio y eres un emprendedor de alto impacto.

Características: Persistente, con objetivos claros y un rol social fuertemente arraigado. Piensas en grande y no esperas que las instituciones solucionen el problema, sino que tú te haces cargo.

Cuidados: Revisa el modelo de ingresos de tu proyecto y asegúrate de que sea sostenible en el tiempo. Para realizar un proyecto de alto impacto debes tener en cuenta que debes ejecutarlo de a poco, y luego escalarlo.

5. Cazador

¿Por qué emprende?: Quieres generar ingresos propios, aprovechando las oportunidades de negocio que buscas constantemente.

Características: Observador, intuitivo, busquilla y atento a nuevas oportunidades de negocios. Tienes metas ambiciosas a corto plazo y estás dispuesto a hacer todo lo necesario para alcanzarlas.

Cuidados: Maneja tu impaciencia. Los emprendimientos, especialmente los primeros, tienen altas probabilidades de riesgo, por lo que debes ser persistente, y no perder de vista tus motivaciones y habilidades. Está muy bien perseguir tus objetivos, pero debes cultivar tus intereses.

Imágenes | Hubspot

Autores

AméricaEconomía.com