Pasar al contenido principal

ES / EN

SAP incrementó sus ganancias en el 4°trimestre 2011 superando los pronósticos
Viernes, Enero 13, 2012 - 15:22

La compañía atribuyó el sólido desempeño a la demanda de sus productos de software más grandes y a la creciente demanda de HANA, que permite a las empresas analizar una alta cantidad de datos de negocios rápidamente.

Francfort. La compañía alemana fabricante de software empresarial SAP reportó este viernes un incremento mayor al esperado de sus ventas y ganancias en el cuarto trimestre de 2011 provocando un alza de 3,59% en sus acciones.

Las ganancias operativas de la compañía crecieron en el trimestre 10%, a US$2.280 millones, superando el pronóstico general de US$2.103,9 millones esperado por los analistas, de acuerdo a Thomson Reuters StarMine.

La compañía atribuyó el sólido desempeño a la demanda de sus productos de software más grandes y a la creciente demanda del software HANA, que permite a las empresas analizar una alta cantidad de datos de negocios rápidamente, y dijo que en general ganó participación de mercado.

Las acciones de SAP terminaron este viernes con un alza de 3,59%, a US$54,7 mientras que el índice DAX del mercado alemán bajó 0,58%.

"Creimos que SAP mostraría un trimestre en línea (con los pronósticos), y por lo tanto estamos realmente sorprendidos por el buen desempeño por el lado de la licencias y en particular con la solución en tiempo real HANA", dijo el analista de DZ Bank Oliver Finger.

Las expectativas habían sido recortadas por los pobres resultados trimestrales que mostró el mes pasado el gran rival de SAP, Oracle Corp., que repercutieron en todo el sector tecnológico puesto que los inversores temieron que podrían haber sobreestimado la resistencia del gasto tecnológico corporativo en una economía global deteriorada.

Las ventas de software y servicios relacionados de SAP, que son claves para garantizar los lucrativos flujos de facturación por mantenimiento, crecieron en el cuarto trimestre 12% respecto a un año atrás, a US$4.743. 

Autores

Reuters