Pasar al contenido principal

ES / EN

Se acentúa el comercio de tecnología entre países en desarrollo
Martes, Enero 29, 2013 - 08:47

Las exportaciones de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones aumentaron en 4% en 2011, liderados por dispositivos chinos.

El comercio de las tecnologías de la información entre países en desarrollo se ha acentuado considerablemente y en la actualidad representa el 40% del nivel mundial, confirmó hoy Naciones Unidas.

Más de la mitad de ese comercio consiste en componentes electrónicos, como circuitos integrados, procesadores y controladores, que luego son utilizados en la fabricación de un producto final.

Según los datos difundidos hoy por el Organismo de la ONU para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD), los países desarrollados siguen siendo los principales importadores de bienes electrónicos, la gran mayoría procedentes de Asia, que exporta el 64% del total mundial.

Los productos más demandados son teléfonos móviles, teléfonos inteligentes y ordenadores portátiles, cuyas importaciones siguen alcanzando récords.

Los teléfonos para redes celulares -entre móviles sencillos e inteligentes- constituyen el bien tecnológico más comerciado internacionalmente, con un valor global de US$174.000 millones, lo que según las últimas estadísticas disponibles representa el 22% más en comparación interanual.

Los principales exportadores de esas gamas de teléfonos son, en orden descendiente, China, Corea del Sur, Taiwán, Hungría, Hong Kong, México, Estados Unidos, Singapur, Alemania e India.

Por el lado de los ordenadores, los portátiles -incluidas "laptops", "netbooks" y tabletas- son los más exportados en transacciones por un valor de US$137.000 millones, lo que representa un crecimiento interanual de 17%.

De forma global, la UNCTAD señaló que las exportaciones de las tecnologías de la información y las comunicaciones subieron 4% hasta los US$1.800 millones en 2011, año al que corresponden las estadísticas globales más recientes.

Los productos tecnológicos relacionados con las comunicaciones cuentan por el 11% de todas las exportaciones, las que se concentran en una decena de países, liderados por China.

Autores

EFE