Pasar al contenido principal

ES / EN

Senado chileno examina regulación de videojuegos violentos
Jueves, Octubre 11, 2012 - 16:36

Una comisión del Senado chileno inició un debate sobre la regulación de videojuegos "extremedamente violentos" a fin de impedir que menores de 18 años puedan tener acceso a ellos, dijeron hoy fuentes legislativas.

Una comisión del Senado en Chile inició un debate sobre la regulación de videojuegos "extremedamente violentos", para poder generar un mayor filtro a la hora de vender este tipo de juegos a menores de edad.

En un clima de crítica creciente por el acceso indiscriminado a este tipo de videojuegos, la Comisión de Economía del Senado escuchó los argumentos de quienes rechazan la venta de estas consolas de entretenimiento a los menores de edad.

Una propuesta plantea la exigencia de documentos de identidad para acreditar la edad del comprador y se estipule igualmente la calificación de los videojuegos según el grado de violencia, un esquema similar al empleado en la categorización de los filmes conforme su contenido.

Así, el color rojo describiría las versiones más violentas, mientras que el verde señalaría aquellos que son aptos para los menores de edad, señala el proyecto.

La iniciativa es apoyada por senadores de la oposición de izquierda como Eugenio Tuma y Juan Pablo Letelier, y del oficialismo de la derecha más conservadora, entre ellos Jovino Novoa y José García Ruminot.

Durante la reunión de la comisión de Economía del Senado fueron escuchados los testimonios de la Asociación Chilena de Tecnologías de la Información (ACTI), y las consideraciones del Centro de Derecho Informático de la Universidad de Chile y la Asociación de Empresas Desarrolladoras de Videojuegos.

Tras esta sesión, los senadores convinieron un nuevo plazo para recibir indicaciones sobre la iniciativa de ley.

Autores

Xinhua