Pasar al contenido principal

ES / EN

Sitio brasileño Peixe Urbano planea expansión en América Latina
Viernes, Enero 20, 2012 - 14:11

Peixe Urbano destinará parte de los recursos recibidos esta semana de Morgan Stanley Investment Management y T. Rowe Price Associates a fortalecerse en Argentina, Chile y México.

Sao Paulo. El sitio brasileño de compras colectivas Peixe Urbano, con los bolsillos llenos tras recibir una nueva inyección de capital esta semana, planea consolidar en el 2012 las operaciones que ya tiene en América Latina y zambullirse en Colombia y Perú.

Peixe Urbano destinará parte de los recursos recibidos esta semana de Morgan Stanley Investment Management y T. Rowe Price Associates a fortalecerse en Argentina, Chile y México.

"Vamos a invertir mucho en los países donde ya estamos para acelerar nuestro crecimiento y consolidar nuestra posición, para después expandirnos a otros países de la región", dijo Letícia Leite, directora de comunicación corporativa de Peixe Urbano.

"Estamos mirando a los principales mercados como Colombia y Perú. Estamos considerando el tamaño del mercado, el potencial y las oportunidades de entrar comenzado de cero o a través de una adquisiciones", añadió.

Leite no reveló el monto de las inversiones ni identificó empresas que Peixe Urbano estaría interesado en adquirir en esos mercados.

Peixe Urbano fue lanzado en el 2010 y ha recibido tres olas de financiamiento de fondos de riesgo que están inundando el mercado de startups de tecnología de la información en Brasil, en un fenómeno que algunos comparan con el auge de las puntocom de la década de 1990.

En el 2011 entró en Argentina con la adquisición de tres empresas y desembarcó en Chile, también a través de la compra de un sitio local. A México llegó como 'greenfield' o nuevo proyecto.

El mercado latinoamericano de compras colectivas es liderado por la estadounidense Groupon.

Según la empresa de mediciones de mercado comScore, 11,6 millones de latinoamericanos visitaron los sitios de compras colectivas en abril del 2011. Eso representa apenas 10% de la población online de la región.

Brasil es el mayor mercado con 6,8 millones de visitas, seguido por Argentina con 1,8 millones, México con 1,3 y Chile con 751.000. comScore reportó 467.000 visitas mensuales en Colombia y 217.000 en Perú.

Peixe Urbano ha coqueteado con la posibilidad de una oferta pública inicial de acciones. Groupon recaudó en noviembre pasado 700 millones de dólares con una IPO.

"En algún momento, en el futuro, podemos considerarlo. Pero no en 2012. Ya tenemos respaldo de fondos bastante importante, el plan ahora es continuar creciendo de forma privada e independiente", dijo Leite.

El plan de negocios para el 2012 incluye fuertes inversiones en tecnología, para expandir al resto de América Latina las aplicaciones para plataformas móviles recién lanzadas en Brasil.

Peixe Urbano dice además que emprenderá una agresiva campaña para reclutar talento en Estados Unidos y América Latina.

Autores

Reuters