Pasar al contenido principal

ES / EN

Sony Ericsson no cumplió las previsiones para el cuarto trimestre de 2011
Jueves, Enero 19, 2012 - 10:01

Sony Ericsson debería funcionar mejor bajo el grupo japonés Sony, que tiene previsto integrar teléfonos con otros de sus productos electrónicos como la consola PlayStation, los televisores Bravia y los computadores Vaio.

Estocolmo. Sony Ericsson registró pérdidas trimestrales al finalizar el 2011 que incumplieron todas las previsiones tras perder en la batalla de venta de smartphones en el período clave del año, lo que muestra el desafío que afronta Sony mientras se prepara para asumir el control de la sociedad.

El noveno fabricante mundial de teléfonos móviles, que quedó bastante atrás en el "boom" de los teléfonos avanzados frente a rivales como Apple y Samsung Electronics, también ha tenido dificultades con los altos costos de la ralentización económica mundial.

Sony Ericsson debería funcionar mejor bajo el grupo japonés Sony, que tiene previsto integrar teléfonos con otros de sus productos electrónicos como la consola PlayStation, los televisores Bravia y los computadores Vaio. Sony afronta una batalla contra el iPhone de Apple y el Galaxy de Samsung.

"El volumen y rentabilidad (en Sony Ericsson) son ambos considerados peores de lo esperado, lo que ilustra no sólo el intenso ámbito competitivo, sino el enorme desafío que afronta Sony al abrazar el negocio del móvil", dijo Geoff Blaber en CCS Insight este jueves.

Sony Ericsson informó de pérdidas brutas de US$315,9 millones en el cuarto trimestre, frente a una previsión de US$53,7 millones en un sondeo de Reuters en el que se estimaba que el dato estaría entre US$166 millones de pérdidas y US$120 millones de beneficio.

La taiwanesa HTC y el fabricante de la BlackBerry, Research In Motion, han advertido ventas débiles en la Navidad, un periodo clave para las firmas de telefonía móvil.

El responsable financiero de Sony Ericsson, Bill Glaser, indicó a Reuters que ser englobado en Sony les permitiría una integración mayor, con el foco en los teléfonos inteligentes que llevan el sistema operativo Android de Google.

Sony tiene previsto tomar el control total de la firma a principios de febrero.

Un elemento clave para el éxito será la capacidad de Sony para ganar tracción en el mercado de los teléfonos inteligentes, que Sony Ericsson estimó que creció 60%, hasta 463 millones de unidades en el 2011.

La firma dijo que esperaba un fuerte crecimiento en teléfonos con funciones similares a las del computador este año, pese a la crisis económica.

Aunque el iPhone revolucionó el sector, Samsung luego se ha convertido en el principal fabricante de smartphones. Eso dio a Sony una pequeña esperanza de que puede conseguir un rápido impacto si logra el producto adecuado.

Autores

Reuters