Pasar al contenido principal

ES / EN

SpaceX quiere lanzar su primera misión a Marte en 2018
Jueves, Abril 28, 2016 - 08:14

Aunque la nave no contará con tripulantes, es el primer paso del CEO de la empresa para colonizar eventualmente el planeta rojo.

Elon Musk, uno de los líderes de tecnología más importantes de la industria y fundador de empresas como Tesla Motors, anunció este miércoles que espera lanzar su primera misión a Marte con Space X (otra de sus compañías) en tan sólo 2 años.

El multimillonario enviaría una nave que será bautizada como Red Dragon en 2018, en un primer paso hacia su objetivo final de colonizar ese cuerpo celeste aunque no contará con tripulantes dentro de su primer vuelo. Musk aseguró que todavía no es recomendado llevar astronautas en una nave Dragon más allá de la Luna, ya que su capacidad interior es solamente similar a la de una camioneta.

Dentro de sus características, esta nueva cápsula podría aterrizar en cualquier parte del sistema solar, gracias a un sistema propulsor de aterrizaje, todavía en desarrollo pero que ya fue probado recientemente en la planta de la compañía en McGregor, Texas. Además, la nave también permitirá dentro de sus capacidades la opción de reutilizar cohetes para reducir los costos de lanzamiento.

"No sería divertido para viajes más largos", explicó Musk en un tweet.

Actualmente SpaceX ya usa cápsulas Dragon para viajes espaciales, aunque exclusivamente de abastecimiento para la Estación Espacial Internacional. No obstante, se espera que pueda comenzar a transportar astronautas estadounidenses al laboratorio para finales del año próximo.

Por ahora no queda más que esperar para saber más información sobre este proyecto. Al respecto, Musk reveló que entregará detalles adicionales sobre su plan general sobre Marte durante una reunión sobre el tema aeroespacial a realizarse en septiembre en México.

Este proyecto funcionará paralelamente al programa de exploración al planeta rojo de la NASA, el cual tiene la intención de enviar astronautas al planeta en la década de 2030. 

Autores

AETecno