Pasar al contenido principal

ES / EN

Tarifas de teléfonos fijos Telefónica a móviles bajarán 58% a partir de este viernes en Perú
Miércoles, Diciembre 28, 2011 - 16:56

La nueva tarifa de teléfono fijo a móvil en Perú será menor a las de otros países, como Argentina, Chile, Brasil, Ecuador, Bolivia y El Salvador, entre otros.

Lima. A partir de este viernes 30 los usuarios peruanos pagarán 58% menos por las llamadas que realicen desde los teléfonos fijos de la operadora Telefónica a cualquier teléfono móvil, anunció hoy el presidente del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), Guillermo Thornberry.

Será posible, explicó, cuando entre en vigencia la resolución que publicó este miércoles el Osiptel para establecer la nueva tarifa tope de 0.30 nuevos soles por minuto (US$0,1) incluyendo Impuesto General a las Ventas (IGV).

Agregó que la tarifa tope se aplicará a los teléfonos fijos de Telefónica porque tiene más del 73% del mercado de teléfonos fijos, lo que hará que se fije una especie de piso para los otros operadores.

“Esperamos que el tráfico de llamadas de fijo a móvil se dinamice de manera considerable como efecto de la competencia que se generará por ofrecer mejores tarifas”, comentó.

Indicó que a la fecha esta tarifa no está regulada y es bastante alta, la cual llega a 0.72 soles por minuto (US$0,26), luego que hasta hace algunos meses llegaba a costar hasta un sol (US$0,36)

“Esta medida regulatoria no se dio por casualidad sino porque existen factores como haber pasado de 8.5 millones de celulares en el 2007 a más de 30 millones de celulares hoy sobre una base de casi 30 millones de habitantes”, acotó.

Mencionó que el crecimiento más dinámico en la penetración de telefonía móvil se está dando en las zonas rurales y aisladas y ya no tanto en las grandes ciudades como Lima, que tiene una densidad de 1.2 celulares por habitante.

Thornberry manifestó que a partir del próximo viernes si un usuario llama tres minutos al día desde un teléfono fijo a cualquier celular, podría ahorrar US$165 soles en el primer año de aplicación de la tarifa tope.

Añadió que según las estimaciones del Osiptel, la nueva tarifa generará ahorros de US$49.5 millones en el primer año de vigencia.

Señaló que esta tarifa tope ubicaría a Perú en el conjunto de países con las menores tarifas de la región, y sería el país con la quinta menor tarifa en América Latina.

La nueva tarifa de teléfono fijo a móvil en Perú será menor a las de otros países, como Argentina, Chile, Brasil, Ecuador, Bolivia y El Salvador, entre otros; y sólo sería mayor en los caso de Colombia, México, Venezuela y Costa Rica.

Recordó que la tarifa en Perú era la más alta de la región en el 2009, y en el 2011 se constituyó en la tercera tarifa más alta, por lo que a partir de este viernes registrará una reducción sustancial.

Para hacer efectiva esta tarifa, el Osiptel convocó a cuatro audiencias públicas que se llevaron a cabo simultáneamente en Lima, Huancayo (Junín), Trujillo (La Libertad) e Iquitos (Loreto), donde se escucharon las opiniones de representantes de empresas operadoras, las asociaciones de usuarios y el público en general.

Autores

Agencia Peruana de Noticias