Pasar al contenido principal

ES / EN

Telefónica espera repatriar este año US$3.000M generados en su filial venezolana desde 2006
Viernes, Abril 1, 2011 - 15:00

En los últimos tres años Telefónica sólo ha podido enviar a su casa matriz unos US$550 millones debido a un esquema de control cambiario oficial calificado por importadores y empresarios como lento y engorroso.

Caracas. La española Telefónica tiene represados hasta US$3.000 millones generados por su filial en Venezuela desde el 2006 pero espera que este año pueda enviarlos a su casa matriz, dijo este viernes el presidente de la firma en el país petrolero, Juan Antonio Abellán.

Telefónica ha exigido al gobierno venezolano desde hace unos años la repatriación de sus dividendos que tras una devaluación en enero del 2010 se derritieron en 30%.

"Tenemos pendientes de repatriar desde finales del 2006, unos 2.500-3.000 millones de dólares", dijo Abellán en el Foro de Reuters sobre Inversión en América Latina.

"Seguimos en negociaciones con los distintos órganos del gobierno (...) creo y tenemos bastantes esperanzas de que a lo largo de este año tengamos algunas agradables sorpresas", precisó el ejecutivo español de 47 años.

En los últimos tres años Telefónica sólo ha podido enviar a su casa matriz unos US$550 millones debido a un esquema de control cambiario oficial calificado por importadores y empresarios como lento y engorroso.

El férreo régimen cambiario en Venezuela ha complicado a la firma ibérica que el año pasado tuvo que limitar su servicio de roaming por falta de divisas.

En Venezuela rige un estricto control de cambios desde el 2003 que limita los dólares que pueden comprar empresas y particulares a un precio regulado de 4,3 bolívares por unidad.

Sin embargo, Abellán aseguró que sus problemas se limitan a la repatriación de dividendos.

"Actualmente no tenemos problemas con los dólares para la operación. Hemos tenido un apoyo muy importante de los organismos del estado", dijo.

Inversión y crecimiento. A pesar de que la economía Venezolana anotó el 2010 su segundo año en rojo y la inflación siguió galopante, el sector comunicaciones creció 9,3%.

Los ingresos de Telefónica en Venezuela en el 2010 fueron de unos US$3.245 millones y para este año Abellán estima seguir creciendo a un ritmo de entre 16-18%.

Detrás de Brasil y Argentina, Venezuela representa uno de los mercados más importantes para Telefónica en la región.

Este año, Abellán estima una inversión de 2.000 millones de bolívares (unos US$465 millones) en Venezuela, un incremento de 18% con respecto al año pasado.

Autores

Reuters