Pasar al contenido principal

ES / EN

Telefónica participará de licitaciones LTE en Brasil y Chile
Martes, Febrero 28, 2012 - 08:57

Después de Chile y Brasil, Telefónica prevé que hará una oferta para las frecuencias de LTE en otros mercados latinoamericanos como Argentina, Uruguay, México o Perú en los próximos 18 meses.

Santiago. La compañía de telecomunicaciones española Telefónica S.A., la mayor compañía telefónica de dicho país y presente en 14 países de la región, decidió presentarse a las licitaciones que realizarán este año Brasil y Chile para la construcción de redes más rápidas. La firma evalúa que abrá un auge en la demanda de datos móviles en América Latina.

La compañía, que obtiene cerca de la mitad de sus ingresos de la región, tiene necesidades concretas de frecuencias inalámbricas para redes basadas en el estándar de evolución a largo plazo (LTE), dijo el director de Tecnología de Telefónica Enrique Blanco. El operador con sede en Madrid va a invertir "todo el dinero que necesita", agregó.

"Tenemos la intención de pujar por las frecuencias de radio LTE en Chile y Brasil hacia el segundo semestre de este año", dijo Blanco en Barcelona antes del inicio del Mobile World Congress. En España, Telefónica se está preparando para un posible despliegue de LTE en el 2014, añadió.

Las compañías del sector, incluyendo Telefónica, necesitan fortalecer las redes a medida que más clientes utilizan cada vez más alta calidad de vídeo, música y juegos.

Por otra parte, Telefónica y un grupo de operadores como Vodafone Group Plc y Orange de France Telecom S.A., están trabajando en un proyecto llamado Rich Communications Suite que incluye mensajería instantánea, dijo Blanco. Esta nueva tecnología aún no está en su fase final hacia los clientes, precisó un portavoz de la división española de Vodafone.

"Hace diez años SMS no era muy popular, ya que sólo se podía enviar un mensaje a otras personas dentro de su propio operador", dijo Ian Miller, director de Telefónica para redes de acceso de radio.

"Tenemos que asociarnos con otros vendedores, porque esta será la única manera de que esta nueva generación de los mensajes se vuelven populares y despegar. Esto tiene que ser interoperable entre todos los operadores", explicó.

Después de Chile y Brasil, Telefónica prevé que hará una oferta para las frecuencias de LTE en otros mercados latinoamericanos como Argentina, Uruguay, México o Perú en los próximos 18 meses, dijo Miller.

"Esos mercados se están poniendo al día, pero el verdadero reto consiste en los dispositivos, que sean rentables como para ser masivamente disponible", dijo Miller.

Autores

observa.com.uy