Pasar al contenido principal

ES / EN

Tendr: la app estilo Tinder que busca "enamorar" a startups e inversionistas
Lunes, Junio 8, 2015 - 14:58

Se trata de una aplicación que ayuda a los inversores a encontrar proyectos que buscan financiamientos de manera más ágil y amigable, con una lógica similar a la aplicación de citas.

Tinder se ha posicionado en pocos meses como una de las aplicaciones sociales y de citas más exitosas. Basada en una interfaz que te presenta uno por uno a distintos usuarios, donde con un movimiento puedes descartarlo y pasar al siguiente (o seleccionarlo como interesante), la plataforma ha conseguido superar los 50 millones de descargas en 2014 y ser una de las más destacadas del año.

Bajo una lógica similar, Tendr apuesta por el formato Tinder en el mundo de las startups y los inversionistas. Se trata de una aplicación que ayuda a los inversores a encontrar proyectos que buscan financiamientos de manera más ágil y amigable.

La aplicación fue lanzada en el Reino Unido para Android e iOS y reune proyectos de sitios de crowdfunding como Crowdcube, Seedrs, Angel List U.K., Angels Den, Crowdfunder, Funding Tree e Investing Zone.

“Es una herramienta útil para inversores que actualmente tienen que ingresar a una docena de plataformas individualmente”, sostuvo Lex Deak, fundador de la empresa a TechCrunch.

Con Tendr se pueden visualizar los perfiles e ir pasando con el movimiento del dedo en la pantalla hacia otros a la vez que agrupas como favoritos los proyectos que llamaron la atención. Por el momento no se pueden realizar acciones más concretas pero a futuro los desarrolladores esperan habilitar la opción para invertir directamente desde la aplicación.

 

Autores

AETecno