Pasar al contenido principal

ES / EN

Teradata registró en América US$398M de ganancias durante el Q2
Jueves, Agosto 9, 2012 - 11:52

Los ingresos por productos aumentaron un 23% en comparación al mismo periodo del año anterior.

Santiago. Teradata Corporation, especialista en soluciones de análisis de datos, reportó ingresos por US$665 millones en el trimestre finalizado el 30 de junio de 2012, con un incremento del 14% en relación a los US$581 millones conseguidos en el segundo trimestre de 2011. La conversión monetaria redujo los ingresos en un 4% respecto al mismo periodo del año pasado.

El margen bruto fue del 57.,% lo que representa un crecimiento comparado con el 54,4% reportado en el segundo trimestre de 2011.

La compañía generó US$398 millones de ganancias en las Américas, 17% más en comparación a los US$339 millones del segundo trimestre de 2011.

Sobre una base no-GAAP, excluyendo las partidas especiales y los gastos de compensación basados en acciones, el margen bruto fue de 58,5 %, con un incremento en relación al 55,9% del segundo trimestre de 2011. El aumento en el margen bruto fue impulsado por el crecimiento de los ingresos por producto y un favorable acuerdo mixto (productos y servicios).

Los gastos de compensación basados en acciones y una serie de artículos especiales tuvieron un impacto de US$20 millones en el ingreso neto de Teradata en el segundo trimestre de 2012, como se informó en EE.UU.

"Teradata tuvo un segundo trimestre fuerte, con un crecimiento del 18% en moneda constante y un 28% de crecimiento en no-GAAP EPS. Como resultado, nos estamos enfocando en el constante crecimiento de los ingresos de divisas y EPS para lo que resta del 2012", dijo Mike Koehler, Presidente y CEO de Teradata Corporation.

"La fuerte ejecución de la compañía alcanzó un 20% de crecimiento constante en los ingresos de divisas en el primer semestre de 2012 y un margen operativo récord. Nuestra tecnología de liderazgo y la experiencia en almacenamiento de datos, análisis en Big Data y la gestión integrada de marketing, ayudan a nuestros clientes a obtener el mayor valor de sus activos de información, mientras que les permite reducir costes de infraestructura", finalizó Koehler.

 

 

 

Autores

AETecno