Pasar al contenido principal

ES / EN

Tercera cadena de televisión analógica de México tendría 58% de cobertura nacional
Jueves, Abril 14, 2011 - 09:04

El regulador analiza una licitación para espectro digital, ya que la limitada capacidad de las transmisiones analógicas excluiría a zonas como Ciudad de México, Monterrey y Tijuana.

Ciudad de México. La Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) de México, dijo este miércoles que sus estudios premilinares sobre la capacidad de espectro analógico para una tercera cadena de televisión analógica, establecieron que en caso de licitarse, éste sólo tendría una cobertura en el 58% de la población del país.

Según el comisionado de la Cofetel, Rafael del Villar, se trataría de una capacidad limitada, ya que dejaría fuera de las transmisiones a ciudades como Ciudad de México, Monterrey y Tijuana, por lo que sería conveniente esperar la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para adelantar la Transición a la Televisión Digital Terrestre (TDT).

“Son procesos que no son independientes uno de otro; tanto el concesionamiento de estas frecuencias como la política de TDT, por ello es conveniente conocer lo que establecerá la Corte”, dijo el personero, según declaraciones que reproduce El Financiero.

En el caso de que se pueda licitar un espectro para una señal digital, la cobertura a nivel nacional sería entre 80% y 90%, aseveró el funcionario.

Autores

AETecno